Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
AMLO arremete contra el Consejo de la Judicatura Federal: nunca dicen nada ni castigan a jueces
Consejo de la Judicatura Federal. Foto de @cjf_mx

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se lanzó contra el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), de quien apuntó que nunca castiga a un juez, magistrado o ministro de la Suprema Corte.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que en el Poder Judicial también nunca se hace valer el derecho del pueblo a la información.

“Si un juez no está actuando con justicia, incluso se presume que hay influyentismo, corrupción, pues tiene que intervenir el Consejo de la Judicatura, ¿para qué están? La verdad nunca se castiga a un juez, a un magistrado, a un ministro, hay impunidad completa, y existe el Consejo de la Judicatura para eso y ni siquiera dicen nada, no hay comunicado”, expuso.

No respetan ni hacen valer el derecho del pueblo a la información, no pueden decir que no tienen ellos la obligación de informar, ¿cómo no? Todos los servidores públicos tenemos la obligación de informarle al pueblo, garantizar el derecho a la información. Y se callan, no dicen nada”, dijo.

El mandatario mexicano puso como ejemplo el hecho de que el ministro Luis María Aguilar no resuelva el tema de la suspensión a la distribución de los libros de texto en Coahuila y Chihuahua, así como el caso de unaa empresa a nivel nacional que debe al fisco 25 mil millones de pesos en impuestos.

“Ese ministro que resolvió que no se entregaran los libros de texto en Chihuahua ni en Coahuila, no resuelve, ahí están los niños sin los libros, y tampoco resuelven ni dice nada del expediente que tiene en el cajón, que significa darle curso y resolver si se debe o no se debe pagar 25 mil millones de pesos de impuestos, y se queda callado”, externó.

“Eso sí, a través de sus voceros oficiosos de la prensa vendida o alquilada, ahí están en contra de nosotros, pero por qué no informan de manera directa a la gente, que no dan la cara con argumentos. Que diga el ministro que no tiene ningún plazo, como han filtrado en los medios, y que se puede llevar todo el tiempo con ese expediente, pero que lo diga, que lo informe, o que nos diga cuándo va a resolver el fondo del asunto de los libros para Chihuahua y para Coahuila”, explicó.

Y es es lo mismo del Consejo de la Judicatura: no dicen nada”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital