Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
AMLO asegura que por vacunas, México dio a EE.UU. solo “amistad y cooperación”
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México solo dio a Estados Unidos “amistad y cooperación” a cambio del préstamo de vacunas de AstraZeneca contra COVID-19.

¿Qué vamos a dar a cambio que lo que siempre hemos dado ? Amistad y cooperación en todos los órdenes, es muy importante el que mantengamos buena relación con el gobierno de EE.UU.”, aclaró.

Estados Unidos realizará un préstamo de vacunas contra COVID-19 a México que consiste en dos millones 700 mil dosis, las cuales agradeció López Obrador este viernes desde Coatzacoalcos, en Veracruz.

Afortunadamente ya nos van a enviar dos millones 700 mil dosis la semana próxima cálculo que vamos a tener esa vacunas”, dijo.

Este acuerdo coincide con las restricciones de viajes impuestas por México en la frontera sur con Guatemala y Belice para frenar el COVID-19 ante un aumento de los flujos migratorios que se desplazan hacia Estados Unidos.

El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que su gobierno tiene buena relación con los Estados Unidos, ya sea en la Administración  del Donald Trump o de Joe Biden.

“Llevamos muy buena relación con el gobierno del presidente Trump, se pensaba que no iba a ser fácil la conciliación y se logró una muy buena conciliación de respeto mutuo”, aseveró.

“Cuando asume el presidente Biden empiezan a pronosticar de que iban a ser malas relaciones y no ha sido así. Hemos platicado varias veces y tenemos un relación de respeto y cooperación  y esta es una muy buena prueba”, señaló.

Con información de López-Dóriga Digital