Minuto a Minuto

Nacional Reafirma Julio Berdegué compromiso de México con EE.UU. y cumplir con el tratado de aguas
Julio Berdegué aseguró que México y EE.UU. seguirán trabajando "conjuntamente para beneficio de ambos países"
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
AMLO afirma que ya se entregó “toda la información” sobre la “Guerra sucia”
Foto de EFE/Mario Guzmán

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que “ya se entregó toda la información” del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y las Fuerzas Armadas sobre la “Guerra sucia“, periodo de represión estatal entre las décadas de 1960 y 1990.

El mandatario negó en su conferencia diaria las acusaciones de activistas del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH), que denunciaron obstáculos de las autoridades de inteligencia y el Ejército para abrir los archivos.

Yo creo que no hay ningún obstáculo y yo creo que ya se entregó toda la información, de todas maneras lo voy a revisar, le voy a preguntar a Carlos Ruiz Abreu, que es el responsable del Archivo (General de la Nación)”, aseveró López Obrador.

El MEH denunció el martes “serias dificultades para el acceso a la consulta irrestricta de documentación histórica proveniente de agencias encargadas de labores de seguridad, inteligencia, de las Fuerzas Armadas y de las policías”.

Este mecanismo es parte de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990, creada en octubre de 2021 por López Obrador, quien el año pasado prometió abrir los archivos del Ejército y la Marina.

La comisión busca esclarecer los hechos desde finales de la década de 1960 hasta parte de la de 1980, cuando el Estado mexicano, dominado entonces por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), persiguió a disidentes políticos, líderes sociales, campesinos y estudiantes, lo que dejó cientos de desaparecidos.

“La instrucción es que todo se entregue y yo creo que sí se ha entregado todo porque ahí encontré mi expediente desde la época de Nazar Haro (titular de la extinta Dirección Federal de Seguridad de 1978 a 1982), que me tenían ahí fichado, acusado de comunista”, comentó López Obrador.

Las Fuerzas Armadas de México acumulan acusaciones de obstruir información sobre violaciones a derechos humanos, como denunció el mes pasado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Mientras que activistas señalan pocos avances en la comisión sobre la “Guerra sucia”.

Pero el presidente insistió en que “se incrementó como nunca el número de trabajadores especialistas que están ordenando” en el Archivo General de la Nación la “memoria histórica”.

“Sí esta la instrucción, la indicación, de que (entreguen) todos los archivos, y que además se den a conocer y se ordenen porque no es (nada más): ahí te mando el archivo y son cajas y cajas. El trabajo para ordenar documentos lleva tiempo, requiere personal y todo eso se autorizó”, mencionó.

Con información de EFE