Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AMLO acusa “campaña de desinformación” contra su Gobierno por trato a migrantes
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este jueves que existe una campaña de desinformación contra su Administración sobre el trato que se le da a migrantes en el sur de México.

En la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador no descartó que existan “excepciones” en el trato a migrantes, como el caso de dos elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) que patearon a ciudadanos haitianos hace unas dos semanas.

Hay una campaña de desinformación muy alentada por nuestros adversarios, pero no es la regla, pueden haber excepciones como lo que se vio en las imágenes con los ciudadanos haitianos que fueron maltratados injustamente por dos trabajadores de Migración”, declaró.

El jefe del Ejecutivo federal apuntó que hay respeto. “absoluto” a los derechos humanos de migrantes por parte del INM, Guardia Nacional y Fuerzas Armadas.

No hay una sola denuncia de que militares, y esto quiero que quede absolutamente claro, de que hayan entregado a migrantes a la delincuencia, eso no existe, eso posiblemente se daba antes, ahora hay una separación, es parte del cambio”, refirió

“No hay asociación delictuosa, vamos a seguir defendiendo, protegiendo, ayudando a los migrantes”, puntualizó.

La situación de la frontera sur de México ha causado indignación desde hace semanas por las imágenes de agentes mexicanos, en particular de la Guardia Nacional, que han agredido y disuelto las caravanas de miles de migrantes en el estado Chiapas.

Diversas organizaciones denuncian violaciones a derechos humanos crecen mientras la región afronta un flujo migratorio récord, con más de 147 MIL migrantes detectados por el Instituto Nacional de Migración (INM) de enero a agosto de este año, el triple que el año pasado.

Human Right Watch (HRW) denunció que las autoridades mexicanas empezaron a trasladar en agosto al menos a 300 migrantes de distintas nacionalidades al día, incluyendo a expulsados de Estados Unidos, desde donde llegan aviones con deportados a Chiapas y Tabasco, estados de la frontera sur.

“Durante su mandato, el presidente mexicano ha cooperado con algunas de las políticas más abusivas de Estados Unidos contra la inmigración. Ahora ha ido aún más lejos, reproduciendo políticas abusivas en la frontera sur de México con Guatemala”, apuntó Vivanco.

La organización aseveró que los agentes mexicanos niegan el derecho de pedir asilo y obligan a migrantes de diversas nacionalidades a cruzar a Guatemala sin avisar a sus respectivos consulados ni al Gobierno guatemalteco.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE