Minuto a Minuto

Internacional Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario por medio de una orden ejecutiva
El decreto de Trump estipula que la decisión se toma teniendo en cuenta el estado actual de las conversaciones, recomendaciones de funcionarios de alto nivel e información adicional recibida en este tiempo
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Deportes Murió Miguel Ángel ‘ Zurdo ‘ López, extécnico de América
Miguel Ángel 'Zurdo' López, exentrenador del América, con quien logró dos títulos de liga, murió en Barranquilla, Colombia
Nacional Cártel de Sinaloa mata a policía de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron detenidos por el asesinato de un policía municipal de San Cristóbal de las Casas
Deportes Video: México celebra la décima Copa Oro al ritmo de ‘Payaso de rodeo’
Jugadores y cuerpo técnico de México celebraron el título de la Copa Oro 2025 de manera peculiar en su vestidor
Actuaron de manera facciosa y con criterio político: AMLO a 8 ministros de SCJN tras invalidar pase de GN a Sedena
Pleno de la Suprema Corte. Foto de SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuaron “de manera facciosa” y “no con criterio jurídico, sino político” tras declarar inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que estos ocho ministros actuaron al más puro estilo del Gobierno de Felipe Calderón y del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, sentenciado por narcotráfico en los Estados Unidos.

“¿Qué hizo ayer la Corte? Pues actuar a partir de los intereses de la cúpula, no recogiendo el sentimiento del pueblo, la voz del pueblo, y así era antes y así quieren que continúen las cosas, que sea una élite la que decida siempre, por eso hablo de que en sentido estricto no había una democracia en México, sino que imperaba una oligarquía disfrazada de democracia, con una fachada democrática, porque dominaba una minoría. Ese es el fondo”, declaró.

Ocho ministros de la Corte, con excepción de tres, actuaron de manera facciosa el día de ayer y no con criterio jurídico, sino político, defendiendo las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto, caracterizadas por la injusticia, el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuencia organizada y de cuello blanco”, indicó.

“Es decir para entendernos mejor, los ministros de la SCJN, con excepción de tres, actúan al estilo del gobierno de Felipe Calderón y de su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, condenado en EE.UU. por narcotráfico y asociación delictuosa, eso es lo que defendieron ayer, ese modelo”, puntualizó.

El tabasqueño acusó que los ministros de la Corte “evidentemente están al servicio de las cúpulas del poder y no de la mayoría del pueblo de México. La encuesta del Inegi es muy clara en ese sentido (a favor de las Fuerzas Armadas). Su conservadurismo es supino, notorio, del dominio público, cada vez se desnudan más, se despojan de sus disfraces”.

López Obrador instruyó a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, para que mantenga al general retirado David Córdoba Campos como comandante de la GN e inicie un recorrido por todas las instalaciones y cuarteles de esta corporación en el país “para informar a los 140 mil elementos que la integran, de que ma tendrán sus salarios, prestaciones y ascensos, al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas”.

La Suprema Corte declaró inconstitucional este martes la reforma legal del presidente López Obrador para trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.

El pleno de la SCJN apoyó con ocho de 11 votos el proyecto del ministro Luis González Alcántara, quien propuso invalidar la reforma que promulgó el Gobierno en septiembre de 2022 para trasladar la operación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en vez de a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El ministro argumentó que en la reforma constitucional que creó la Guardia Nacional en 2019 se establece que la administración de este cuerpo, que ahora tiene cerca de 128.000 elementos, debe estar a cargo de la secretaría encargada de la seguridad pública.

La reforma representa un revés a la estrategia de López Obrador, quien ha implementado reformas para aumentar las facultades de las Fuerzas Armadas, que han desplegado cerca de 90.000 elementos en tareas de seguridad pública antes reservadas a civiles.

Su principal apuesta para contener la violencia ha sido la Guardia Nacional, que el prometió mantener civil.

Pero en 2022 envió una reforma legal para trasladar su control al Ejército al reconocer que no tenía los votos necesarios en el Congreso para modificar la Constitución.

Con información de López-Dóriga Digital