Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Amenazan con invadir, solo les interesa el dinero: López Obrador arremete contra EE.UU.
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra Estados Unidos por medio de redes sociales, apenas unas horas después de su visita a Ciudad Juárez, en Chihuahua, tras el incendio en un centro migratorio que dejó un saldo de 39 migrantes muertos.

Sin mencionar nombres pero en el contexto de veta de armas y consumo de drogas, López Obrador detalló que en Estados Unidos no les preocupa el bienestar, “solo el dinero”.

“Amenazan con invadir, venden armas de alto poder en sus tianguis, no hacen nada por sus jóvenes, padecen —lamentablemente— de la terrible y mortal pandemia del fentanilo, pero no atienden las causas”, detalló.

“No les preocupa el bienestar, solo el dinero, ni fortalecen valores morales, culturales y espirituales; tampoco limitan el consumo de drogas, por el contrario, lo fomentan hasta en el deporte. Es penoso y decadente”, agregó.

En las últimas semanas, el mandatario mexicano se ha lanzado contra legisladores republicanos, quienes promovieron una iniciativa de ley  en el Congreso de su país para utilizar a las Fuerzas Armadas con el objeto de combatir a los cárteles mexicanos, proyecto que el Gobierno mexicano ha calificado de intervencionista.

Estas propuestas legislativas prohibirían a los integrantes del crimen la entrada a Estados Unidos, autorizaría congelar sus bienes y prohibiría a cualquier persona ayudarlo de forma consciente, entre otros mecanismos.

Además, en recientes comparecencias ante el Congreso de Estados Unidos, tanto el secretario de Estado, Antony Blinken, como el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quienes respondieron afirmativamente al ser cuestionados por los republicanos sobre si hay zonas de México “controladas” por el crimen organizado.

De trasfondo también está la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital