Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Álvarez-Buylla renuncia a la Academia Mexicana de Ciencias
Academia Mexicana de Ciencias. Foto de Google Maps / Israel Tuxpan

María Elena Álvarez-Buylla, titular del Conahcyt, renunció a la Academia Mexicana de Ciencias A.C.

Mediante una carta pública acusó que minorías utilizan la Academia para fines políticos e intereses particulares.

La AMC fue capturada por grupos de poder conservadores y usada para golpear al actual gobierno con el propósito de defender intereses particulares so pretexto de la promoción de la ciencia anulando el interés público”, señaló.

La Dra. Álvarez-Buylla Roces denunció además que la AMC se opuso a la transformación del Conacyt al hoy Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Acusó también a la administración de José Antonio Seade Kuri, actual presidente de la Academia, de dar voz a adversarios del actual Gobierno Federal.

Se promueve con falso sello académico la desmemoria y se insiste en regresar a ese triste y nefasto pasado neoliberal en el que prevalecieron la opacidad y los privilegios de grupo, el elitismo, clasismo, dispendio, y sobre todo, el consentimiento de transferencias multimillonarias de recursos públicos a intereses creados”, dijo.

María Elena Álvarez-Buylla expuso que se unió a la Academia Mexicana de Ciencias con la idea de que en colaboración con sus integrantes podría coadyuvar al fortalecimiento de la ciencia nacional.

Sin embargo, manifestó, en la práctica la asociación civil se encuentra bajo el control de personas con pensamiento neoliberal que promueven intereses privados por encima del interés público, y que pretenden regresar al pasado en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Son políticos adversarios revestidos de un disfraz académico que difícilmente oculta la naturaleza de sus alianzas con quienes se oponen en México al bienestar de las mayorías…

La Academia Mexicana de Ciencias ya no me representa”, sentenció..

Tras su renuncia a la AMC, la titular del Conahcyt exhortó a sus colegas a construir instancias legítimas y generosas que protejan el verdadero quehacer científico-académico, promoviendo la soberanía nacional y el bienestar de las mayorías.

Con información de López-Dóriga Digital