Minuto a Minuto

Nacional Tren Interoceánico choca con tráiler en Tabasco
El accidente se registró en las inmediaciones de la estación Pino Suárez de la Línea FA, metros adelante de la placa kilométrica 267
Internacional Migrantes describen un infierno en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’
Migrantes acusan condiciones infrahumanas dentro de Alligator Alcatraz, como calor y humedad asfixiantes y escasez de agua
Internacional Servicio Secreto de EE.UU. suspende a seis agentes por fallos en el atentado a Trump
Los puestos de los agentes del Servicio Secreto que fueron suspendidos iban desde el nivel de supervisión hasta agentes de línea
Economía y Finanzas “Cada país del mundo recibirá una carta en algún momento”: Marco Rubio sobre aranceles de Trump
Marco Rubio, secretario de Estado de los EE.UU., volvió a defender la política de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump
Entretenimiento Daddy Yankee regresa a la escena musical con ‘Sonríele’
Con 'Sonríele', el reggaetonero Daddy Yankee busca decirle a la gente "que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría"
Alertan por nuevo fraude relacionado a regalos falsos
Alerta de fraude con regalos falsos. Foto de @SSC_CDMX

La Unidad de Policía Cibernética de la Ciudad de México alertó sobre una nueva modalidad de fraude, mediante regalos falsos.

En redes sociales, sitios web y correos electrónicos se promocionan obsequios gratuitos de marcas reconocidas, que en realidad, son mecanismos creados por ciberdelincuentes para robar datos personales, bancarios o infectar dispositivos con malware.

 ¿Cómo se realiza el fraude?

El engaño inicia cuando la víctima recibe un mensaje o anuncio que promete un beneficio a cambio de completar un formulario, descargar una aplicación o ingresar a una página sospechosa.

De acuerdo con datos de la Policía Cibernética, 50 por ciento de estos fraudes se originan en una red social para conectar con amigos, familiares y comunidades, mientras que el otro 50 por ciento se reparte entre los sistemas de mensajería instantánea y de publicación de videos cortos.

Estos canales permiten que las ofertas falsas se difundan rápidamente y aprovechan la confianza del usuario, así como su impulso por obtener algo gratuito.

Los estafadores también utilizan técnicas de urgencia, como plazos limitados o cantidades de regalos restringidos con el fin de apegar al comportamiento compulsivo de los usuarios del internet.

 Recomendaciones

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emite las siguientes recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraude:

  • No confiar en correos, mensajes o publicaciones que provengan de cuentas desconocidas o sin verificar. Revisar cuidadosamente las direcciones web antes de dar clic.
  • Si una página solicita datos sensibles a cambio de un regalo, probablemente se trate de una estafa.
  • Mantener actualizado el antivirus, el sistema operativo y las aplicaciones que se utilizan. Usar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
  • Si una promoción parece irreal o te promete mucho por nada, es mejor investigarla antes de actuar.

Las víctimas de fraude pueden contactar a la Unidad de Policía Cibernética al teléfono 55 52425199, extensión 5086, o al correo electrónico [email protected]

Asimismo, en las redes sociales [email protected]

Con información de López-Dóriga Digital