Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Alerta Profeco por falsos verificadores de la dependencia
Foto de Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pidió a proveedores y prestadores de servicios de todo el país estar atentos y no dejarse engañar por la visita de supuesto personal de la dependencia, que se ostentan como verificadores.

Recordó que ningún verificador o empleado de la Profeco puede solicitar o realizar algún pago en efectivo o especie; además de que deben identificarse con credencial vigente con fotografía, expedida por la autoridad que lo acredite para desempeñar dicha función.

Alerta Profeco por falsos verificadores de la dependencia - profeco-verificadores-792x1024

Para apoyar en la identificación de su personal, la Profeco indica que la credencial de los Defensores de la Confianza tiene, entre otros elementos de seguridad:

  • Fotografía del verificador.
  • Número de folio, que consta de siete dígitos con las letras “VV” de color negro con código de barras. Contiene un micro texto en las líneas de las firmas con la leyenda “PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR”.
  • Nombre y la firma del Defensor de la Confianza y del titular de la Subprocuraduría de Verificación y Defensa de la Confianza.
  • Fecha de expedición y vigencia.
  • Código QR.
  • Mica holográfica con el Escudo Nacional y las siglas Profeco.
  • Cintillo metálico en el contorno de la credencial.
  • Holograma de seguridad con el Escudo Nacional que se ubica entre la fotografía y la credencial.

Profeco puse a disposición del público el sitio web Consulta de credenciales | PROFECO, donde pueden consultar la autenticidad de las credenciales de los Defensores de la Confianza. Para realizar una búsqueda se debe ingresar el nombre completo y número de credencial con la que se identifica el servidor público.

Profeco exhorta a proveedores a presentar denuncias sobre verificadores falsos a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, al interior de la República, o con la autoridad competente.

Con información de López-Dóriga Digital