Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Alertan sobre nueva táctica de ransomware: exposición pública de datos e IPs
Fog Ransomware, que opera bajo el modelo de Ransomware como Servicio, surgió en 2024 y ha atacado a sectores como educación y finanzas
Internacional Celac llega fragmentada a su IX Cumbre y sin una estrategia común ante Trump: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto detalló el contexto en que se realizará la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)
Economía y Finanzas Trump promete “acuerdos justos” a quienes negocien aranceles, pero descarta una pausa
Donald Trump, presidente de Estados Unidos descartó que vaya a existir una pausa en su política de aranceles
Nacional Sin heridos ni daños por emergencia de Delta Airlines; AICM ya reanudó operaciones
Un avión de Delta Airlines informó de una emergencia que llevó al AICM a suspender operaciones de manera temporal
Ciencia y Tecnología Tecnológicas chinas redoblan su apuesta por la IA con modelos más baratos y abiertos
Los servicios de inteligencia artificial de tecnológicas chinas han mostrado capacidades similares al ChatGPT de OpenAI
Alerta Profeco por falsos verificadores de la dependencia
Foto de Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pidió a proveedores y prestadores de servicios de todo el país estar atentos y no dejarse engañar por la visita de supuesto personal de la dependencia, que se ostentan como verificadores.

Recordó que ningún verificador o empleado de la Profeco puede solicitar o realizar algún pago en efectivo o especie; además de que deben identificarse con credencial vigente con fotografía, expedida por la autoridad que lo acredite para desempeñar dicha función.

Alerta Profeco por falsos verificadores de la dependencia - profeco-verificadores-792x1024

Para apoyar en la identificación de su personal, la Profeco indica que la credencial de los Defensores de la Confianza tiene, entre otros elementos de seguridad:

  • Fotografía del verificador.
  • Número de folio, que consta de siete dígitos con las letras “VV” de color negro con código de barras. Contiene un micro texto en las líneas de las firmas con la leyenda “PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR”.
  • Nombre y la firma del Defensor de la Confianza y del titular de la Subprocuraduría de Verificación y Defensa de la Confianza.
  • Fecha de expedición y vigencia.
  • Código QR.
  • Mica holográfica con el Escudo Nacional y las siglas Profeco.
  • Cintillo metálico en el contorno de la credencial.
  • Holograma de seguridad con el Escudo Nacional que se ubica entre la fotografía y la credencial.

Profeco puse a disposición del público el sitio web Consulta de credenciales | PROFECO, donde pueden consultar la autenticidad de las credenciales de los Defensores de la Confianza. Para realizar una búsqueda se debe ingresar el nombre completo y número de credencial con la que se identifica el servidor público.

Profeco exhorta a proveedores a presentar denuncias sobre verificadores falsos a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, al interior de la República, o con la autoridad competente.

Con información de López-Dóriga Digital