Minuto a Minuto

Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Nacional Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX
Un menor de edad fue sorprendido en posesión de una serpiente en una estación del Metro de la Ciudad de México
Nacional Sheinbaum promete garantizar el derecho a la vivienda tras marcha contra gentrificación en CDMX
La presidenta Sheinbaum reiteró que el fenómeno de le gentrificación “tiene que atenderse de manera integral”
Alejandro Encinas presenta su renuncia como subsecretario de Derechos Humanos
Alejandro Encinas. Foto de Segob

Alejandro Encinas dejó este jueves su cargo como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración para participar en las elecciones de 2024 tras polémicas sobre desaparecidos, las Fuerzas Armadas y el caso Ayotzinapa.

Le agradecemos mucho todo su apoyo, él ya me presentó su renuncia y va a participar en actividades políticas electorales“, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Encinas era el rostro más visible de la política de derechos humanos desde el inicio del Gobierno de López Obrador, en diciembre de 2018, y el más cercano a las organizaciones ciudadanas que trabajan en la materia.

Pero el funcionario afrontó controversias recientes por la defensa que ha hecho López Obrador de las Fuerzas Armadas y por el intento del mandatario de cambiar el censo nacional de desaparecidos, que ahora contabiliza de forma oficial más de 110.000.

Una de las mayores polémicas fue la renuncia en agosto pasado de Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas, en medio de presuntas presiones del Gobierno para modificar el registro de desaparecidos y bajar las cifras.

Mientras que en septiembre, Encinas presentó el segundo informe de la Comisión de la Verdad de Ayotzinapa en medio de reclamos de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014, quienes acusan al Gobierno de proteger a las Fuerzas Armadas, implicadas en el caso.

Y este mes, los investigadores del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) denunciaron ante Encinas que el Ejército obstruye la investigación de la “Guerra sucia”, periodo de represión estatal de 1960 a 1990 que López Obrador prometió esclarecer.

Encinas se incorporará ahora al equipo de Claudia Sheinbaum, próxima candidata presidencial del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones de 2024.

López Obrador descartó que esto afecte investigaciones como las de Ayotzinapa.

“Nada, continúa la investigación, y toda esa información la entregó la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional)”, insistió el mandatario.

En su lugar, se quedará Félix Arturo Medina Padilla, quien hasta ahora era el procurador fiscal de la Federación.

“Es egresado de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), es un muy buen servidor público, preparado, honesto, con convicciones”, comentó López Obrador.

“A partir de hoy, ya hoy en la mañana en la reunión despedimos con un aplauso a Alejandro Encinas y ya estuvo el abogado y maestro Arturo Medina en la reunión de seguridad”, añadió.

Con información de EFE