Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Al menos 35 médicos cubanos están en Guerrero para apoyar a afectados por Otis
Médicos cubanos. Foto de IMSS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes de al menos 35 médicos cubanos que están en Acapulco para apoyar a los afectados tras el histórico azote del huracán Otis, que ha dejado 46 muertos tras impactar la semana pasada a Guerrero.

(Quiero) agradecer al Gobierno y al pueblo de Cuba porque nos mandaron médicos que ya están en Acapulco”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

En ese sentido, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, confirmó que son en total 35 médicos cubanos los que están en el puerto para atender a la población afectada por el paso del fenómeno meteorológico.

En el caso de médicos cubanos, 35 están en Acapulco auxiliando”, refirió.

Asimismo, precisó que en total han llegado a Acapulco mil 48 profesionales de la salud de todas las instituciones federales entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), la Secretaría del Bienestar y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Tras casi una semana del azote de Otis, que tocó tierra el miércoles pasado como categoría 5 en Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, López Obrador afirmó que además del apoyo de Cuba con personal médico se han recibido también depósitos en efectivo de algunos países aunque no precisó qué naciones han hecho estas aportaciones.

“Hay apoyo de todos los gobiernos, están enviando apoyos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”, enfatizó.

Recordó que este miércoles va a anunciar el plan general de cuánto se va a aportar a los damnificados aunque reiteró que “no hay límite”, pero que se van a entregar de forma directa a los hogares.

Incluso, reveló que hasta hoy se han enviado entre 900 mil y un millón de dólares, y señaló que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció apoyo. “Lo que le solicitemos”, dijo.

Sin embargo, destacó que México cuenta con un fondo de 600 mil millones de pesos para atender la situación.

“O sea, no tenemos problemas, porque tenemos finanzas sanas”, aseveró.

Con información de EFE