Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología China prueba una conexión láser satelital cinco veces más rápida que Starlink
Un equipo de científicos en China afirma haber transmitido datos desde un satélite geoestacionario a la Tierra a una velocidad de 1 Gbps
Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Reto del AIFA será la saturación del espacio aéreo: capitán José Suárez
AIFA. Foto de @AIFA_MEX

El inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) advierte el reto de la saturación del espacio aéreo en el Valle de México, señaló el capitán José Suárez Valdez.

En entrevista para el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el secretario de Prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México indicó que se debe esperar a que el AIFA incremente sus operaciones.

Si bien funcionan bien las cartas de salida y de aproximación, creemos que cuando haya condiciones meteorológicas adversas, por ejemplo, enfrentará dificultades o retos que tendrán que sortear los controladores de tráfico, que ya hemos manifestado esta inquietud”, dijo.

Respecto a las condiciones del AIFA para la aproximación y salida de aviones el capitán Suárez Valdez expuso que el rediseño del espacio aéreo jugó un punto a favor.

Nos dan algunas millas más en ambos aeropuertos (AIFA y AICM) para estabilizar la aproximación”, resaltó.

Con esas millas más, que son mayoría en el AIFA, los pilotos tendrán mejores condiciones para poner el avión en la configuración adecuada tanto en despegue como aterrizaje.

Por último, el secretario de Prensa de ASPA detalló que todos los aviones que se aproximan a la Ciudad de México establecen contacto con el Centro de Control México.

Posteriormente pasan al Área Terminal México establecida en el AICM. Pero cuando se dirijan al AIFA harán contacto con la Torre de Control local, a 10 millas de aproximación.

Con información de López-Dóriga Digital