Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México cae 4 puestos en índice global de inversión extranjera por incertidumbre comercial
La consultora Kearney expuso que prácticamente en todas las industrias los inversionistas consideran que ahora México es menos atractivo para invertir
Nacional Murió Gattoo Moreno, reconocido modificador corporal mexicano
Gattoo Moreno fue un modificador corporal de talla internacional, especializado en lengua bífida e implantes subdérmicos
Nacional Toreros buscan amparo contra la prohibición de corridas con sangre en CDMX
El principal sindicato de toreros mexicanos pretenden ampararse contra la nueva legislación en CDMX de corridas sin violencia
Nacional Operativo Frontera Norte suma dos mil 200 detenidos
Estos son los más recientes resultados del Operativo Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza
Deportes Estas son las 18 leyendas que entrarán al Salón de la Fama del Futbol Internacional
Fueron elegidas las 18 leyendas que serán inducidos al Salón de la Fama del Futbol Internacional de Pachuca, en Hidalgo
AICM cierra puntos de venta de Sitio 300 en la Terminal 1
Terminal 1 del AICM. Foto de Gobierno de México

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) realizó la tarde de este martes una diligencia de verificación de Tarjetas de Identificación Aeroportuarias (TIA) en dos puntos de venta que ilegalmente operaba Taxistas Agremiados para el Servicio de Transportación Terrestre, Sitio 300 A.C. (Sitio 300) entre las puertas 7 y 8 de la Terminal 1.

La diligencia se realizó ante la presencia de Notario Público, observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y personal de AICM.

Durante la acción se corroboró que el personal de Sitio 300 no contaba con TIA vigente y activa para permanecer en los puntos de venta dentro de estas instalaciones federales, ni permiso vigente alguno, por lo que, con pleno respeto a sus derechos humanos y en atención a la normatividad que rige el recinto, se les exhortó a retirarse, a lo que éstos accedieron.

Tras el retiro del personal, se procedió a tapiar los puntos de venta.

En la Terminal 2, durante una diligencia similar, se presentaron connatos de violencia, los cuales fueron mitigados por personal de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México y seguridad del aeropuerto, en acompañamiento para vigilancia y resguardo del perímetro de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, todo ello ante notario público y observadores de la CNDH.

Al concluir con la diligencia, a solicitud de permisionarios y operadores, a habilitar puntos de venta ubicados en Bandas de llegada, a cargo de una empresa contratada por ellos mismos, a fin de realizar la legal, ordenada y segura venta de boletaje que permita, desde este día, recuperar adeudos y cobrar las contraprestaciones que corresponden al AICM.

El AICM aseguró que con esas acciones “inicia la recuperación de adeudos de permisionarios y operadores, quienes mantendrán su fuente de trabajo y se presta un mejor servicio al usuario”.

Con información de López-Dóriga Digital