Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco pide en la Vigilia traer esperanza mientras soplan “tantos vientos de muerte”
La homilía del papa Francisco para la Vigilia del Sábado Santo fue leída por el cardenal Giovanni Battista Re
Internacional SRE rechaza que se señale a México como origen de supuestos atentados en Ecuador
La SRE rechazó en un comunicado que se creen narrativas en las que se aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
El papa Francisco acudió a rezar a la Basílica de San Pedro antes de la celebración de la Vigilia del Sábado Santo y saludó a feligreses
Internacional Zelenski acusa a Putin de “jugar con vidas humanas” por ataques aéreos rusos
Zelenski acusó a Putin de "jugar con vidas humanas" después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa
Ahorro de más de mil mdp con compra consolidada de medicinas: SHCP y Salud
Foto de archivo

Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y Salud informaron que el proceso de licitación de la compra consolidada de medicinas y material de curación, que culminó el pasado viernes, resultó conforme a lo planeado.

Por medio de un comunicado, ambas dependencias señalaron que “hay resistencias naturales al nuevo modelo de compra del Gobierno de México. Por ello, esta licitación es un primer ejercicio para construir el nuevo modelo de compras consolidadas”.

La compra del viernes equivale a cerca de 7 mil millones de pesos, de los cuales se ahorraron cerca de más de mil millones.

“Esto equivale a 20 por ciento de ahorro respecto al año anterior. No obstante, se declararon desiertos algunas claves de medicamentos y materiales de curación. Lo anterior en razón de que no se presentaron proveedores al proceso o lo hicieron con precios mayores a los de referencia. Es importante mencionar que los precios máximos de referencia se establecieron a partir de una investigación de mercado internacional, con la asesoría permanente de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo de la ONU especializado en compras gubernamentales”, se puede leer en el documento.

Las dependencias federales dejaron en claro que “el abasto de medicamentos está garantizado”.

“Por un lado, existe un contrato consolidado suscrito por la administración anterior, el cual concluye hasta el 31 de diciembre de 2019. Por otro lado, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público prevé la posibilidad de llevar a cabo adjudicaciones directas de manera inmediata”, expresaron.

Con información de López-Dóriga Digital