Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Aeropuerto de Texcoco era inviable, costoso y un monumento a la corrupción: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador. Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco era un proyecto inviable, costoso y lo calificó como “un monumento a la corrupción”.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario destacó que con la obra del Aeropuerto internacional de Santa Lucía “General Felipe Ángeles” habrá un ahorro de más de 225 mil millones de pesos, a diferencia del proyecto de la administración federal pasada.

Por tal motivo, agradeció a todos quienes participaron en la consulta ciudadana y votaron por no aprobar el NAIM, pues era “un monumento a la corrupción” y dijo que, de haber continuado con ese proyecto, se habrían gastado 305 mil millones de pesos.

Denunció que quienes promovían el NAIM inventaron de que iba a haber interferencia en el espacio aéreo, por lo que mañana jueves desmentirá que “eso no existía”.

Sobre el tema de los amparos interpuestos contra la construcción de aeropuerto de Santa Lucía, dijo que ya no existe “ningún impedimento legal” para realizar la obra.

“Ya no tenemos ningún impedimento legal (…) fueron muchos amparos, 93, y no tenían razón de ser. Eran por una especio de sabotaje legal, sobre todo impulsado por este grupo que se llama ‘Mexicanos a favor de la corrupción'”, aseveró.

El presidente adelantó que mañana jueves se informará sobre la conectividad entre los aeropuertos de la Ciudad de México, el de Toluca y el de Santa Lucía.

Agregó que pese a la epidemia del coronavirus COVID-19 que se vive en el mundo, “estoy convencido que es mucha la fortaleza de México y que la mayor riqueza está en la honestidad de su pueblo”.

Aeropuerto de Texcoco era inviable, costoso y un monumento a la corrupción: AMLO - captura-de-pantalla-2020-03-18-a-las-73212

El general de brigada Gustavo Ricardo Vallejo, ingeniero constructor del Aeropuerto de Santa Lucía, afirmó que hay una diferencia abismal de presupuesto entre el aeropuerto de Texcoco y el Santa Lucía, con una diferencia de 225 mil 695 millones de pesos.

Explicó que para el NAIM se contemplaba un presupuesto total de 305 mil millones de pesos, mientras que para Santa Lucía se tiene un monto presupuestado de 79 mil 3015 millones de pesos.

Detalló que van 153 dias de ejecución de la construcción en Santa Lucía y restan 733 dias. Recordó que la obra del aeropuerto inició el 17 de octubre de 2019 y terminará el 21 marzo de 2022.

Destacó que los trabajos del aeropuerto internacional de Santa Lucía se llevan a cabo sin contratiempos, en tres turnos. Añadió que se han creado 15 mil 415 empleos directos.

Vallejo Suárez explicó que, por mandato presidencial, se utilizan y se trasladan materiales que serían ocupados en Texcoco a Santa Lucía.

Agregó que la terminal de combustibles y red de distribución avanza de acuerdo al programa y sin contratiempos. Además, detalló que se construye una vialidad de 5 kilómetros que conectará con el Circuito Interior Mexiquense.

Con información de López-Dóriga Digital