Minuto a Minuto

Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
Internacional La Celac critica con dureza las deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EE.UU.
Los 10 mandatarios latinoamericanos aprovecharon su intervención en la Celac para mostrar su rechazo hacia la política migratoria de Trump
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Advierte Ken Salazar que si la reforma judicial no se hace bien, dañará la relación México-EE.UU.
Imagen de archivo del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. EFE/ Isaac Esquivel

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que si la reforma judicial no se hace bien, dañaría la relación entre ambos países.

La reforma judicial es decisión del gobierno de México y respetamos la soberanía de México; estoy de acuerdo que sí se tienen que hacer reformas para fortalecer la justicia; si no se hacen bien puede traer muchísimo daño en la relación“, manifestó en un evento.

Salazar resaltó que las inquietudes que comparte no son solamente suyas como embajador, “esto lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de veras quiere lo mejor para México y Estados Unidos“.

Te puede interesar: AMLO celebra “prudencia” de EE.UU. y Canadá tras “pausa” diplomática

Tenemos preocupaciones y por decirles preocupaciones, no es que estamos nosotros quitándole de cualquier manera la soberanía de México, respetamos esa soberanía, pero esas preocupaciones me llegan a mí por muchísimos lados y es importante que los que van a tomar las decisiones conozcan esas preocupaciones”, expresó.

Respecto a la “pausa” declarada por el presidente López Obrador, Ken Salazar manifestó que el trabajo bilateral entre México y Estados Unidos continúa en distintos sectores. “No se pueden parar (los trabajos bilaterales) porque alguien se enoje”.

Finalmente, recordó que en Estados Unidos ningún juez federal se escoge por voto popular.

Con información de López-Dóriga Digital