Minuto a Minuto

Nacional Aeronave fue detectada a 200 km al sur, a la altura de El Salvador, señala García Harfuch
Subrayó que las tres personas detenidas son de nacionalidad mexicana y están siendo procesados por la autoridad correspondiente
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Internacional Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel
Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
Acusa Redim al Gobierno Federal de ‘abandonar’ a 40 millones de niños durante pandemia
Niño juega con otro, con careta protectora y cubrebocas para evitar el COVID-19, en la Ciudad de México. Foto de EFE / Archivo

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) acusó este miércoles al Gobierno de “abandonar” a 40 millones de niños, niñas y adolescentes en 2020 durante la pandemia de COVID-19.

El director de la Redim, Juan Martín Pérez, entregó un informe en Palacio Nacional acompañado de los Reyes Magos y Santa Claus para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador que cambie el enfoque de gestión de la crisis.

Pérez explicó que acudieron para “recordar nuevamente al Estado mexicano que niños, niñas y adolescentes siguen esperando a ser atendidos por las autoridades frente al impacto que ha tenido la pandemia”.

El COVID-19 ha dejado más de 1.46 millones de casos y cerca de 129 mil muertes en México, el decimotercero país con más contagios y el cuarto con más defunciones por la enfermedad, según la Universidad Johns Hopkins.

El líder de la Redim reprochó que el presidente López Obrador y sus funcionarios han declarado que la enfermedad no afecta a los niños, lo que ha debilitado la estrategia para protegerlos.

“Se pensó que los niños eran literalmente inmunes, lo cual no es verdad”, manifestó Pérez en una rueda de prensa posterior.

Redim presentó el informe titulado “El año de la sindemia y el abandono de la niñez en México”.

https://twitter.com/derechoinfancia/status/1346885820981121025

En el reporte, la asociación documentó más de 33 mil casos de COVID-19 y 364 muertes de personas entre 0 y 17 años de edad hasta diciembre pasado.

Además, Pérez comentó que el Gobierno no se ha preocupado por aclarar cuántos niños han quedado huérfanos por la pandemia, lo que sumaría a los menores de edad que han perdido a sus padres por los 166 mil 900 homicidios de 2015 a 2019.

Por otro lado, la Redim recordó que México no tiene clases presenciales desde marzo del año pasado, cuando inició la Jornada Nacional de Sana Distancia, lo que ha impactado a cerca de 35 millones de estudiantes.

“Se abrieron restaurantes, se abrieron lugares de esparcimientos para personas adultos, como gimnasios, y nunca se abrieron parques públicos, lugares de esparcimiento”, cuestionó Pérez.

El informe documentó que por el confinamiento los reportes de discusiones aumentaron en 34.2 por ciento de enero a octubre.

Acusa Redim al Gobierno Federal de 'abandonar' a 40 millones de niños durante pandemia - redim-acude-a-palacio-nacional-para-entregar-informe-sobre-abandono-de-la-ninez-durante-la-pandemia
Redim acude a Palacio Nacional para entregar informe sobre abandono de la niñez durante la pandemia. Foto de EFE

Asimismo, citó que en 2020 creció 27.7 por ciento la trata de personas, 21 por ciento el rapto y 17.7 por ciento el feminicidio en los casos con una víctima menor de edad.

La Redim también señaló que las autoridades migratorias mexicanas detuvieron a 9 mil 872 menores de edad y deportaron a 6 mil 84 a sus países de origen, con un 97.7 por ciento proveniente de Centroamérica.

Pese la situación, la presidenta del consejo directivo de la Redim, Isabel Crowley, advirtió que para este año hay disminuciones presupuestarias en al menos seis rubros que impactan de forma directa a la infancia.

“La situación está cada vez más complicada”, concluyó Crowley, quien fue representante del Fondo de las Naciones Unidades para la Infancia (Unicef) en México.

Con información de EFE