Minuto a Minuto

Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
Economía y Finanzas México consolida liderazgo con más de 7 mil mdd en exportación de cerveza
México podría colocarse entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, superando a Alemania
“Fue un acto de mucho valor civil”: AMLO celebra que Rubén Rocha aclarara señalamientos del ‘Mayo’ Zambada
Foto de @rochamoya_

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “acto de congruencia” y de “mucho valor civil” que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, haya salido al paso de los señalamientos expresados en una carta por el narcotraficante Ismael Mayo Zambada.

Él sostiene, lo hizo público y creo que fue un acto de congruencia, y de mucho valor civil, además es su responsabilidad”, dijo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que Rocha Moya lo consultó antes de emitir su posicionamiento tras los señalamientos detallados en una misiva de Zambada García.

“Él (Rocha) me dijo antes del acto que iba a dar a conocer su versión, nada más que me pedía mi punto de vista, me consultaba, que como veía yo esta situación, que estaba consciente, y esto también lo dijo, que no era nada más involucrarlo a él sino involucrar al titular del Ejecutivo, a ya saben quién, y seguir con la misma campaña de narcopresidente”, dijo.

“Cuando me pregunta sobre mi opinión le dijo ‘el que nada debe, nada teme, y te felicito, hay que dar a conocer todo lo que sabes sobre este asunto’. Y dio a conocer de que en efecto él no estaba en Sinaloa, andaba creo que en Los Ángeles con su familia, y tuvo que regresarse cuando empezaron a llamarle”, indicó.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, rechazó el sábado cualquier vínculo con el narcotráfico, así como de formar parte de una presunta reunión con Ismael Mayo Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, su otrora socio, que dio como resultado la captura del capo por las autoridades estadounidenses.

“No tenemos nosotros complicidad con nadie (…) por lo tanto, si dijeron que iba a estar yo (en la reunión), pues mintieron, y si les creyó (el Mayo), pues cayó en la trampa”, expresó el gobernador, quien habló del tema en compañía del presidente López Obrador, y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quienes realizaron una gira por Sinaloa.

Su postura se da luego de que Zambada García hiciera pública una declaración en la que sostiene que fue emboscado por el hijo del narcotraficante mexicano, Joaquín Chapo Guzmán, para ser llevado a los Estados Unidos, tras ser llamado a una reunión para resolver “una disputa” con el gobernador del estado de Sinaloa y el excongresista Héctor Melesio Cuén.

Con información de López-Dóriga Digital