Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Aclara Pemex que retiro del Fondo de Pensiones de Noruega inició en 2014
Pemex. Foto de Archivo/ EFE

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su exclusión de la cartera de inversiones del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega obedece a un proceso iniciado en 2014, motivado por distintos factores, entre ellos presuntos actos de corrupción en administraciones anteriores.

El fondo noruego había reducido progresivamente su exposición financiera a Pemex durante la última década, pasando de 600 millones de dólares en 2014 a solo 40 millones al cierre de 2024. Entre los principales motivos del retiro se encuentran el deterioro en la calificación crediticia de la empresa y la adopción de criterios más estrictos en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).

Leer también: Colocan restos fúnebres del general Hermenegildo Cuenca Díaz en el Panteón de Dolores

El Consejo del Fondo reconoció que Pemex tiene un sistema anticorrupción alineado con directrices internacionales, que incluye evaluaciones de riesgos, un servicio de denuncias anónimo y cooperación con autoridades nacionales e internacionales. Sin embargo, señaló la falta de información específica sobre posibles actos de corrupción ocurridos en 2017, como una de las razones clave para retirar su inversión.

A pesar de que Pemex respondió oportunamente a las solicitudes de información, el Consejo de Ética del fondo mantuvo su recomendación de  retirar sus inversiones.

Pemex destacó que actualmente trabaja en una estrategia financiera integral junto con las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, con el objetivo de mejorar su situación financiera, fortalecer sus líneas de negocio y consolidarse como un socio comercial confiable.

Con información de López-Dóriga Digital.