Minuto a Minuto

Nacional Detienen a tres sujetos armados en Nogales; intentaron ingreso a albergue para migrantes
Los sospechosos intentaron sacar de forma involuntaria a los migrantes que se encontraban refugiados en el albergue
Internacional Canadá advierte que tiene una capacidad “limitada” para aceptar refugiados y migrantes
El ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, declaró hoy a los medios de comunicación que el país seguirá siendo "un país humanitario"
Internacional Administración de Trump inicia la deportación de migrantes en aviones militares
La portavoz de la Casa Blanca compartió la imagen de dos aviones C-17 Globemaster siendo abordados por migrantes y recordó que sirven para "un mensaje claro"
Nacional México recupera 399 piezas culturales que estaban en Francia, Estados Unidos y Canadá
La INAH confirma que las piezas provienen del occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, Oaxaca y la zona maya.
Internacional Guatemala captura a integrante de Lev Tahor solicitado en extradición por México
Yoel Alter es líder de la secta Lev Tahor, investigada en México por tráfico de personas y abuso sexual de menores
Acapulco pide a la virgen de Guadalupe paz y turismo tras huracanes y violencia
Peregrinación de embarcaciones en Acapulco, por Día de la Virgen de Guadalupe. Foto de EFE/David Guzmán

Los habitantes de Acapulco realizaron su tradicional peregrinación marítima en el día de la Virgen de Guadalupe para pedir paz y turismo en medio de la ola de violencia que sufre el balneario y tras el embate del huracán John, que dejó más de una veintena de muertos en septiembre.

Las embarcaciones, todas de pesca y recreo, salieron desde la playa de Puerto Marqués, en la zona Diamante de Acapulco, y atravesaron la bahía de Santa Lucía hasta llegar a la isla de la Roqueta, donde se encuentra la reina de los mares.

Acapulco pide a la virgen de Guadalupe paz y turismo tras huracanes y violencia - virgen-de-guadalupe-bajo-el-mar-en-acapulco-1024x683
Virgen de Guadalupe bajo el mar, en Acapulco. Foto de EFE/David Guzmán

Algunos de los fieles católicos y pescadores se lanzaron al mar para limpiarla, saludarla, tocarla o agradecerle por todas las bendiciones.

Una de ellas fue María Angélica Niño Sandoval, quien indicó que es una tradición desde sus abuelos, por lo que cada año acuden las familias, niños, jóvenes y además habitantes a agradecerle.

“Vamos con mucha fe, para que a todos nos vaya bien y haya mucha paz en el puerto, tengamos paz en nuestros hogares, nos vaya bien económicamente, para que no nos vuelva a suceder un fenómeno natural porque la verdad la pasamos muy mal”, afirmó a EFE.

Niño advirtió de los problemas económicos que vive actualmente el popular balneario del Pacífico mexicano.

“Si le pedimos también con todo el turismo y se deje venir el turismo más que nada porque estamos un poco de crisis aquí en puerto Marqués, ya que es delicada, muy delicada la situación después del huracán John sobre todo algunos restauranteros”, apuntó.

Además, le pidió ayuda con el turismo porque hay “un poco de crisis” en puerto Marqués, que es “muy delicada después del huracán John sobre todo para algunos restauranteros”.

Mientras que el buzo y pescador Carlos Alberto Guatemala López cumplió su manda como cada año, acudir con su esposa y sus dos hijas a visitar a la virgen de los mares en su día, agradecerle por cuidarlo en cada viaje que hace mar adentro y sobre todo proteger a todos ellos.

“De hecho nosotros como pescadores, cada año tenemos una manda de pedirle que nos eche la bendición y que pues nos vaya bien, que nos proteja”, puntualizó.

Los trabajadores de Acapulco aseguraron que esperan sea una gran temporada decembrina por lo que esperan un lleno total sobre todo en los días cercanos a fin de año, para que los ayude económicamente para el inicio de 2025.

Con información de EFE