Minuto a Minuto

Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Denuncian apoyos insuficientes en Acapulco tras Otis ante visita de López Obrador
Damnificados en Acapulco por el huracán Otis. Foto de EFE/ David Guzmán

Habitantes de Acapulco denunciaron que los apoyos del Gobierno mexicano han sido insuficientes para recuperarse del paso huracán Otis en octubre pasado, durante una protesta por la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La comerciante Remedio Faustino aseguró a EFE que acumulan muchos problemas en el Mercado Central, como el premeditado incendio en junio del año pasado de su nave central y la destrucción que dejó el huracán, lo que les ha impedido colocar sus puestos en la calle.

Denuncian apoyos insuficientes en Acapulco tras Otis ante visita de López Obrador - damnificados-en-acapulco-por-el-huracan-otis-claman-apoyos-al-gobierno-federal-1024x670
Damnificados en Acapulco por el huracán Otis claman apoyos al Gobierno Federal. Foto de EFE/ David Guzmán

“El Gobierno Federal falta que nos dé el apoyo, es lo que nosotros queremos, porque la verdad sí lo necesitamos, porque tenemos escasez de recursos económicos”, indicó.

Samantha de Jesús Tule, otra comerciante, también afirmó que el Gobierno Federal acumula los apoyos, “necesitamos que nos resuelva (el Gobierno), pues también tenemos un apoyo federal pendiente de cuando fue nuestro incendio y perdimos todo”, manifestó.

Los reclamos persisten después de dos meses y medio del impacto del huracán Otis, que tocó tierra el 25 de octubre como categoría 5 en el estado de Guerrero, dejando 52 muertos, daños en el 65 por ciento del estado y en más del 80 por ciento de hoteles, negocios y viviendas.

El presidente visitó por undécima vez desde entonces Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país y la ciudad más afectada por el ciclón.

Dentro de las manifestaciones, también hubo una de estudiantes y padres de familia de la Universidad Americana de Acapulco, que el 22 de diciembre notificó a los estudiantes que cerrarían los planteles de licenciatura y bachillerato por las afectaciones del ciclón.

Yadira Gómez, madre de familia, pidió al mandatario apoyos a escuelas y universidades para que no cierren sus planteles, por lo que esperaban una respuesta urgente.

“La verdad no hay argumentos válidos para que se haya cerrado la Universidad Americana. Estamos preocupados, como padres de familia, para que nos den una solución porque hay carreras que dependen de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y desafortunadamente tenemos un rezago educativo”, señaló.

Durante la visita del presidente, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que el Gobierno ha invertido ya 25 mil 689 millones de pesos, de los 61 mil 313 millones de pesos que había prometido para la recuperación de Acapulco.

El Ejército reportó la entrega de 87 mil 668 paquetes de enseres domésticos, que incluyen refrigerador, estufa, licuadora, batería de cocina, colchón matrimonial y ventilador, para apoyar a los 250 mil hogares afectados.

Con información de EFE