Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Argentina abre el ‘cepo’ cambiario tras 14 años de trabas para comprar dólares
El 'cepo' cambiario en Argentina consistía en la engorrosa maraña de restricciones para comprar dólares, que estuvo vigente durante 14 años
Internacional Pavo desata caos en calles de Manhattan
El pavo Astoria salió de su hogar, voló sobre el río del Este y finalizó su viaje en la costa de Midtown Manhattan
Internacional Bukele dice a Trump que EE.UU. tiene un problema de terrorismo y que El Salvador desea ayudar
Bukele afirmó a Trump que aunque El Salvador es un país pequeño puede ayudar a EE.UU. con su problema con el crimen y el terrorismo
Entretenimiento HBO confirma a los primeros actores de la nueva serie de ‘ Harry Potter ‘
La nueva serie de 'Harry Potter', cuya grabación está prevista para el verano, promete ser una adaptación fiel de los libros de J.K. Rowling
Internacional Sheinbaum esperará conteo final de elecciones en Ecuador para fijar su postura
La presidenta Sheinbaum prefirió no dar todavía una postura sobre las elecciones en Ecuador, donde Daniel Noboa tiene la ventaja
Académicos piden renuncia de Yasmín Esquivel
Fotografía de archivo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, durante un acto protocolario en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Más de un centenar de académicos firmaron una carta exigiendo la renuncia de la ministra mexicana de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel, quien está acusada de haber plagiado tanto su tesis de licenciatura como de doctorado.

“Se considera necesario que la involucrada ofrezca una disculpa a la comunidad académica, y dado que ha dejado de tener una condición constitucional necesaria para realizar la importante labor que desempeña, lo mínimo que se esperaría es que renuncie a su cargo por la gravedad de sus actuaciones”, expone la misiva firmada por cerca de 170 investigadores de universidades de México, España, Estados Unidos, Chile o Italia.

Esquivel fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura en Derecho a finales del año pasado mientras buscaba la presidencia de la SCJN y está inmersa en un proceso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que determinó que el trabajo entregado en 1987 era una “copia sustancial” de otro publicado un año antes.

Está previsto que la ministra se enfrente a una audiencia frente al Comité de Ética de la universidad, en el que podrá defenderse de las acusaciones que recaen sobre ella, que hasta ahora ha negado.

No obstante, la presión sobre Esquivel ha aumentado después de que el pasado viernes, la edición mexicana del diario español El País publicó una investigación que revela que su tesis de doctorado, que cursó en la Universidad Anáhuac, también fue un plagio.

“La honestidad intelectual y la obligación de citar las fuentes que se utilizan para la construcción del conocimiento resulta un imperativo, porque la ciencia trabaja así, a través de intercambios colectivos de ideas, en donde el reconocimiento de las autorías se torna fundamental para comprobar y desechar hipótesis”, manifestaron los académicos.

Después de la última polémica, el representante legal de Esquivel dijo que se limitó a “invocar puntos de vista” de renombrados juristas y que la “posible existencia de omisiones en las citas a los autores” fueron “deficiencias o descuidos, pero jamás una forma de plagio”.

Este argumento, indicaron los investigadores firmantes, es “inadmisible, pues el estándar mínimo para estos casos exige que cualquier idea tenga que ser reconocida para no ser presentada como propia”.

“Pretende menospreciar e ignorar los estándares sobre los que se desarrolla un verdadero trabajo académico“, agregaron.
Esquivel, quien también es controversial por ser esposa de uno de los principales contratistas del Gobierno, accedió al cargo de ministra de la SCJN en 2019 propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha defendido su inocencia en repetidas ocasiones.

Con información de EFE