Minuto a Minuto

Internacional Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
La CNOG alertó este miércoles que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 % en 2025
Internacional Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
El Gobierno restringe a migrantes el acceso a abogados, dificultando la presentación de documentos para su liberación
Nacional Se gastaron los comunicados
          Me parece que es tiempo de que, siendo Trump esencial en esta relación, suba al nivel de sus prioridades y verá como él se ajusta porque le conviene
Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Abren investigación por presunto sabojate en el Metro
Abren investigación por presunto sabojate en el Metro. Foto de EFE

Claudia Sheinbaum, informó que existe una investigación para determinar si hubo sabotaje en el Metro de la Ciudad de México luego de un choque de trenes y varios incidentes ocurridos desde el pasado sábado y durante la semana.

Durante un acto en la alcaldía Azcapotzalco, Sheinbaum dijo que tras el accidente en el Metro del sábado, que dejó la muerte de una joven y 106 heridos, “empezaron a haber varios problemas que están bajo investigación”.

Cuestionada por medios sobre si habría algún tipo de sabotaje al Sistema de Transporte Colectivo (SCT), la jefa de Gobierno de la capital aceptó que sí y agregó que la investigación abierta tiene que ver “con las incidencias”, particularmente, de los últimos meses e información que tiene el propio Metro, la Secretaría de Seguridad y ahora, la Fiscalía con la investigación.

Además, dijo: “Esos episodios no estaban ocurriendo antes, comenzaron a ocurrir, y a la hora de hacer la investigación de exactamente qué pasó, empezamos a notar estas anomalías”.

“La investigación y la inteligencia se está haciendo (..) hay una carpeta de investigación abierta y se están juntando diversas carpetas de investigación que había en otros momentos, para ver si coincide algún tema y a partir de ahí, conocer exactamente a qué se debieron estos hechos, informarlo a la ciudadanía y, sobre todo, las detenciones que tuviera que haber en su momento”, expuso Sheinbaum.

Horas antes, activistas feministas “liberaron” el acceso en varias estaciones del metro de Ciudad de México mediante una fuerte acción llamada #PosMeSalto, en protesta por los recientes accidentes en ese transporte y la presencia, desde el jueves, de la Guardia Nacional.

Mediante redes sociales, las mujeres y organizaciones convocaron a esta nueva jornada de desobediencia civil que terminó con destrozos de los torniquetes de la estación Bellas Artes en el centro de la capital.

Las protestas ocurren en medio de una nueva polémica acerca de la inseguridad y falta de mantenimiento del metro capitalino, después de que el pasado 7 de enero colisionaran dos convoyes de la Línea 3, accidente que dejó como saldo la muerte de una joven de 18 años, 106 heridos y la suspensión del servicio.

Como consecuencia fue destituido de su cargo el subdirector de operaciones del metro, Alberto García Lucio, y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcdmx) inició investigaciones para conocer las causas de la tragedia.

Por este y otros incidentes que consideró “fuera de lo normal”, en los días previos Sheinbaum solicitó al Gobierno federal el despliegue de 6 mil agentes de la Guardia Nacional en las estaciones y vagones del metro, donde se apostaron desde el jueves aunque no están armados.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, autorizó y defendió el despliegue de la Guardia Nacional, que comenzó siendo un cuerpo civil y posteriormente fue transferido a las Fuerzas Armadas.

Con información de EFE