Minuto a Minuto

Internacional Día del Capibara: los roedores más amistosos y ahora, peluches de moda
México no es hábitat natural de los capibara, pero existen algunos ejemplares en los zoológicos de Chapultepec y de San Juan de Aragón
Nacional Marchas hoy 10 de julio en CDMX: la CNTE marchará en el Centro Histórico
Este jueves 10 de julio la CNTE volverá a manifestarse en la CDMX
Internacional La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala entre aranceles y advertencias cruzadas
La crisis entre Brasil y EE.UU. se agravó tras el arancel del 50% de Trump y la respuesta de Lula, con advertencias a represalias
Entretenimiento ¿No le entiendes a Bad Bunny? lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’
Maia Sherwood Droz presentó el diccionario *El ABC de DtMF*, que explica palabras y referencias del último álbum de Bad Bunny
Nacional Faltan funcionarios, políticos y empresarios
          Así que no se llame a sorprendido porque de irse a fondo el gobierno en este tema, le podría pasar cerca, muy cerca
Abogacía Mexicana pide renuncia de Yasmín Esquivel como ministra de la Corte
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia (SCJN). Foto de Notimex / Archivo

El Consejo General de la Abogacía Mexicana exhortó a Yasmín Esquivel Mossa a presentar su renuncia como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El conglomerado de profesionistas considera que la permanencia como ministra de Esquivel Mossa “afecta gravemente” el prestigio del alto Tribunal, por lo que “es éticamente insostenible”.

La petición de la Abogacía Mexicana ocurre después de que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM concluyera que Yasmín Esquivel copió “parte sustancial” de su tesis de titulación de la presentada anteriormente por el alumno Édgar Ulises Báez.

Pese a confirmarse el plagio el rector de la UNAM, Enrique Graue, detalló que la normatividad universitaria “carece de los mecanismos para invalidar un título expedido, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado”.

De esta forma, se turnará el caso a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con información de López-Dóriga Digital