Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
Abogacía mexicana pide investigación sobre supuesto plagio de la ministra Yasmín Esquivel
Foto de Archivo

El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) manifestó su preocupación por la información generada a raíz de una nota periodística por Guillermo Sheridan donde se da a conocer un posible plagio de la tesis de licenciatura presentada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

“Conforme al artículo 50 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5 Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, los Colegios de Abogados que conformamos el hacemos un llamado público a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución educativa en la cual la hoy ministra Esquivel obtuvo el título de licenciado en Derecho para que se realice la investigación correspondiente y determine sí, efectivamente, existió un plagio”, señaló.

Indicaron que la conducta señalada en la nota es grave razón por la cual se hace necesaria la oportuna y expedita investigación tomando en cuenta además que resulta prioritario hacerlo debido a los tiempos electorales que viven la Suprema Corte de Justicia, pues el próximo 2 de enero se celebrará la elección de su presidencia.

“Una vez que la autoridad universitaria emita la resolución correspondiente, el CGAM impulsará las medidas jurídicas y deontológicas que correspondan”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital