Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Abasto de antirretrovirales está garantizado: Jorge Alcocer
orge Alcocer en conferencia sobre antirretrovirales. Foto de Notimex

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que el abasto de antirretrovirales está garantizado en todo el país.

Explicó que la compra de antirretrovirales es el ejemplo perfecto para explicar la nueva gestión dentro de la compra de medicinas, pues para surtirlas durante este año se hicieron las negociaciones desde noviembre de 2018.

México compra más de 20 fórmulas diferentes a un costo de 3 mil 200 millones de pesos para alrededor de 100 mil personas que padecen VIH/Sida y carecen de seguro social.

Alcocer Varela aseguró que la Secretaría de Salud tiene cubierto el 100 por ciento de abasto de dichos fármacos en todos los estados, en tanto que se está haciendo una capacitación de los trabajadores del sector salud sobre los nuevos lineamientos.

Agregó que ya no hay ‘cuadro básico de medicamentos’, pues ahora es un Compendio Nacional de Insumos para la Salud conformado por 14 mil 549 fármacos de homeopatía, osteosíntesis y endoprótesis, nutrición, medicamentos herbolarios, acupuntura, instrumental y equipo médico, auxiliares de diagnóstico y material de curación.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayuda a la ciudadanía “porque estamos limpiando el cochinero de la casa”; dijo que puede que falten medicamentos ahora, pero prometió que va a mejorar el servicio de salud.

El servicio de salud pública fue “abandonado por completo” porque los recursos para los estados se desviaban y había sobreprecio y monopolio en la compra de medicamentos, dijo en conferencia de prensa.

Con información de López-Dóriga Digital