Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Deportes Ejecutivo de FIFA dice que en el Mundial llegarán 5.5 millones de turistas más a México
El pronóstico es que tan solo en el mes del Mundial el país reciba 5.5 millones de turistas adicionales a los que recibe en junio y julio
Internacional Justicia de EE.UU. solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione
Fiscales federales argumentan que Mangione merece la pena de muerte por el impacto que causó en la familia, amigos y colegas de la víctima
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Abandonan nueve cuerpos en carretera de Veracruz
Zona acordonada por la policía. Foto Archivo

En una carretera del estado de Veracruz fueron abandonados los cuerpos de nueve personas, ocho hombre y una mujer, los cuales se encontraban mutilados y además presentaban huellas de tortura.

El hallazgo ocurrió a la altura del kilómetro 118 de la carretera La Tinaja-Cosoleacaque, a la altura el municipio de Isla, al sur de la entidad.

Junto a los restos humanos, los cuales se encontraban desnudos, fue dejado un mensaje con amenazas en contra del actual secretario de Gobierno del estado de Veracruz, Eric Cisneros Burgos, y firmado por un grupo delictivo.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz informó que se implementó un operativo en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales para dar con los responsables vinculados al hallazgo de estos cuerpos, sin embargo, hasta el momento no se han informado sobre personas detenidas.

???? #SSPInforma: Con respecto al hallazgo de cuerpos sin vida registrado esta mañana en el municipio de Isla, la…

Publicado por Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz en Viernes, 7 de enero de 2022

Cabe destacar que este tipo de acciones obedecen a una reacción al resultado de los trabajos de combate a la delincuencia en la entidad”, se apuntó en el documento.

“Desde el Gobierno de Veracruz, a través de la SSP, atendemos y actuamos para dar con los responsables de estos actos; asimismo, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) se trabaja para el esclarecimiento de estos hechos”, agregó la dependencia estatal.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 6 de enero de 2022, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 109 mil 691 homicidios dolosos en México.

Si bien en los últimos dos años las cifras oficiales muestran una disminución del índice delictivo en Veracruz, la entidad lleva más de una década sumida en una disputa entre carteles de la droga y el Estado.

Y Veracruz ocupa la sexta posición en el nivel nacional con el mayor número de atrocidades -asesinatos registrados con extrema violencia- según la organización civil Causa en Común.

Los estados donde se registraron más noticias de atrocidades de enero a octubre del 2021 fueron Guanajuato (con 327 atrocidades), Jalisco (227), Estado de México (221), Michoacán (191), Puebla y Veracruz (con 175 cada uno).

Causa en Común destacó en su último reporte que en México tenía un registro de 4.527 atrocidades, es decir el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo.

En esos hechos, documentó seis mil 787 víctimas de violencia extrema.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE