Minuto a Minuto

Nacional Ausentes y jueces cómplices, el otro rostro del Día del Padre en México
Uno de cada tres hogares en México es sostenido por una madre autónoma, en contextos marcados por padres que abandonan
Nacional La tormenta tropical ‘Dalila’ deja daños en Acapulco
En la playa Revolcadero de Acapulco, cinco negocios, cuatro restaurantes y una marisquería colapsaron por los efectos de 'Dalila'
Deportes El Ferrari 83 gana en Le Mans y extiende el dominio de la escudería italiana
Ferrari ganó la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans, pero hubo una sorpresa
Nacional Video: Bólido cruza el cielo nocturno de Nuevo León
Un bólido cruzó el cielo nocturno de Nuevo León, fenómeno publicado en redes sociales como un meteorito, pero, ¿cuál es la diferencia?
Internacional Teherán sufre una nueva oleada de ataques israelíes
El canciller de Irán afirmó que si Israel detiene los ataques contra el territorio iraní, Teherán dejará de bombardear al Estado judío
“A los jesuitas no nos mueve el ánimo de venganza”: Compañía de Jesús sobre la muerte de ‘El Chueco’
Misa en memoria de sacerdotes jesuitas asesinados en Cerocahui, Chihuahua. Foto de @jesuitasenmexico

La Compañía de Jesús en México rechazó la celebración del asesinato de José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’, presunto responsable del asesinato de dos sacerdotes y un guía de turistas en Chihuahua.

Creemos que es un momento lamentable, pues muestra que estamos frente a más barbarie y ante el fracaso de nuestras instituciones”, manifestó el padre Luis Gerardo Moro Madrid, provincial de Jesuitas México.

En un video compartido en redes sociales, la Compañía de Jesús manifestó que el asesinato del ‘Chueco’ representa una deuda vigente con la Sierra Tarahumara.

A los jesuitas no nos mueve el ánimo de venganza, sino de justicia debida, con tristeza advertimos que la deuda de justicia sigue vigente para la Sierra Tarahumara y para tantos rincones de este país”, expresó.

El sacerdote manifestó que se necesita garantizar la seguridad para la comunidad de la Sierra Tarahumara, además de que el gobierno debe acatar las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Durante los próximos meses estaremos invitando a construir memoria e impulsando la construcción de paz, con verdad y justicia. De ninguna manera nos acostumbraremos a la violencia deshumanizante”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital