Minuto a Minuto

Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Deportes Murió Miguel Ángel ‘ Zurdo ‘ López, extécnico de América
Miguel Ángel 'Zurdo' López, exentrenador del América, con quien logró dos títulos de liga, murió en Barranquilla, Colombia
Deportes Guillermo Almada, exentrenador de Pachuca, dirigirá al Real Valladolid
El director técnico uruguayo Guillermo Almada llegará al balompié español, tras su exitoso paso por el futbol mexicano
Arrancan las campañas electorales en todo el país
Elecciones. Foto de Unsplash. (Archivo)

Unos con eventos masivos, otros con videos y en las redes sociales, pero en el primer minuto de este domingo comenzaron las campañas electorales en todo el país.

En sendos actos, los presidentes nacionales del PRI, PAN, PRD, y Morena se declararon listos y llamaron a sus correligionarios a busca el voto ciudadano para la jornada electoral del 6 de junio próximo, ya conocida como la más grande e importante del país.

Desde hace algunos días ya habían iniciado campañas los estados de Guerrero, Colima, Campeche, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, y este 4 de abril inician las campañas electorales en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Este domingo, los partidos políticos conformados en dos grandes alianzas “Va por México”, integrada por el PRI, PAN y PRD van en coalición por muchos cargos de elección popular; y por otro lado la alianza “Juntos Haremos Historia” de Morena de PT y PVEM, están en las calles y en las redes sociales para atraer la mayor cantidad de simpatizantes que les permitan obtener votos para estos comicios intermedios.

En total serán 60 días de actividad proselitista ya en todo el país, y se busca renovar más de 21 mil 368 cargos de elección, entre ellos 15 de 32 gubernaturas, los 500 lugares en la Cámara de Diputados federal, y una enorme cantidad de diputaciones locales, alcaldías, y regidores.

En el primer minuto de este domingo, Alejandro Moreno, presidente del CEN del PRI, declaró listo al partido, a su estructura y militancia, para enfrentar la prueba máxima de la democracia e iniciar la defensa de México.

Desde Querétaro, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional está listo para defender la esperanza y de la mano del pueblo de México seguir haciendo historia.

Desde Guadalajara, Jalisco, Marko Cortes, líder del PAN, señaló que hoy inicia la lucha por defender a México, por dar la cara ante las graves crisis ocasionadas por Morena, para cuidar y proteger lo más importante para las familias mexicanas.

En materia política, estas elecciones son cruciales para el futuro del proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para la segunda mitad de su mandato, quien, junto con su partido, busca mantener el control del la Cámara de Diputados y sumar el mayor número de gubernaturas y congresos locales.

Para el director de la encuestadora Parametría, Francisco Abundis, y la directora de Enkoll, Heidi Osuna, en este 2021 difícilmente habrá “carro completo” para algún partido, por lo que las 15 gubernaturas se repartirán entre Morena y aliados, y la alianza “Va por México” que integran PAN-PRI-PRD y alguna otra para candidatos que van sin coalición.

Con información de Omar Aguilar-Grupo Fórmula