Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
AMLO insiste en que Ejército entregó “toda la información” sobre Ayotzinapa; entregará expediente a padres
Padres de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, a su salida de Palacio Nacional, después de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que este lunes se dará respuesta al pliego petitorio de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, donde se detallará la relatoría de los documentos que han sido entregados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió a señalar que la Sedena ya entregó toda la información sobre el caso ocurrido en septiembre de 2014.

“Vamos a tener una reunión el lunes, yo no voy a participar porque tengo otras actividades, pero se acordó de que el lunes regresan a las 17:00 h aquí mismo y se les va a dar respuesta a su pliego petitorio, que básicamente estriba en solicitar información de la Sedena. Nosotros hemos estado entregado toda la información, la Sedena ha entregado toda la información”, indicó.

Los padres insisten en que falta información, entonces estamos haciendo de nuevo acopio, no de información sino de a ver qué nos piden, qué se ha entregado, qué falta y si existe, para no seguir ahondando diferencias, porque lo que menos queremos es que haya desinformación”, explicó.

“Quiero entregarles el lunes a cada uno, a cada padre, cada madre, un expediente, y lo que tú dices nada de documentos testados o con renglones tachados o borrados, no, no, no, completo, de todo lo que se tenga”, argumentó.

Sus declaraciones se producen tras su encuentro del miércoles con las familias de los jóvenes, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero, en el que los padres le exigieron que deje de encubrir al Ejército porque, según ellos, faltan documentos sobre el caso.

Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete, afirmó a la salida de la reunión que “el presidente ha protegido mucho al Ejército desde hace tiempo”.

Pero López Obrador defendió el actuar de las Fuerzas Armadas, aunque prometió una revisión.

Ellos sostienen eso, pero la Defensa (Sedena) sostiene que ya entregó toda la información, y lo que estoy planteando desde ayer es una revisión de todo para que no quede ninguna duda y se pueda decir: ya entregamos toda la información, eso es lo que se tenía. O, en efecto, faltaba entregar otra información, o ya no hay más”, dijo.

El mandatario mexicano explicó que los familiares de los normalistas de Ayotzinapa les entregaron un pliego donde aseguran que faltan ciertos documentos sobre la investigación.

“No se puede decir ‘es el Ejército’, que es una institución fundamental del Estado mexicano, cuando son elementos del Ejército que presuntamente participaron y son responsables de estos hechos y cuál es el nivel de responsabilidad que tienen, que es lo que estamos buscando en la investigación”, expuso.

La reunión ocurrió en vísperas del noveno aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, mientras crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso durante su mandato, que termina el 1 de octubre de 2024.

“Yo me comprometí con los padres a que íbamos a llegar al fondo y lo vamos a hacer, y me falta un año y estoy trabajando en esto, y por eso quería también la reunión ayer con ellos, para informarles, y quiero entregarles el lunes a cada uno, cada madre y cada padre, un expediente”, remarcó.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE