Minuto a Minuto

Nacional Desaparecen tres guatemaltecos en Chiapas
Autoridades de Chiapas y Guatemala buscan a tres hombres reportados como desaparecidos en Tapachula
Nacional Sheinbaum pide que se investigue a fondo el homicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales
La presidenta Sheinbaum condenó los homicidios en Jalisco de la madre buscadora María del Carmen Morales y su shijo
Internacional El último día de la capilla ardiente del papa Francisco, en fotos
Más de 150 mil personas dieron el último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro, previo a su funeral
Economía y Finanzas México realizará 400 ferias de empleo con 100 mil vacantes
La Secretaría del Trabajo federal realizará 400 ferias de empleo con más de 100 mil vacantes disponibles este 2025
Nacional #Video Incendian unidades del transporte público en Los Cabos; suspenden el servicio
Varias rutas del transporte público suspendieron el servicio en Los Cabos tras la quema de tres camiones
Hay 114 incendios forestales activos en el país: CNPC
Foto de CNPC

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), informó que hasta las 20:00 h del domingo 13 de abril se encontraban activos un total de 114 incendios forestales en la República Mexicana.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez Alzúa indicó que ninguno de estos siniestros representan un riesgo para la población.

Ninguno de los incendios activos que se encuentran en el territorio nacional representa un riesgo a la población hasta el momento”, dijo.

Delos 114 incendios activos, en 26 se ha logrado un avance en el control del 80 al 100 por ciento, por lo que actualmente se realizan labores de liquidación. En los 68 restantes, se continúa trabajando en el control y la liquidación del fuego.

Chihuahua es la entidad que más siniestros tiene, con 16, le siguen Michoacán, con 12; Oaxaca y Guerrero con 11; Morelos, 10; Durango, con nueve, además de Sinaloa, que tiene ocho.

La titular de CNPC indicó que para combatir las llamas hay una fuerza de tarea de tres mil 978 elementos: integrado por agentes de la Comisión Nacional Forestal (866), Secretaría de la Defensa Nacional (652), Guardia Nacional (88), Gobiernos estatales (539), y otras dependencias (mil 838).

En total, la superficie afectada es de 38 mil 405 hectáreas.

La funcionaria federal argumentó en su exposición que al 31 de marzo, el 42.8 por ciento del territorio nacional presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional, afectando principalmente el noreste y norte del país.

“Estas condiciones secas y cálidas incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales, convirtiéndose en un factor clave para el incremento de sus condiciones de intensidad y propagación”, sostuvo.

Con información de López-Dóriga Digital