Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Ya son 108 los muertos por COVID-19 en República Dominicana
Foto de EFE

República Dominicana registra 108 muertos a causa del coronavirus, con 10 nuevos decesos en las últimas 24 horas, según el boletín divulgado este miércoles por el Ministerio de Salud Pública.

El número de contagios confirmados en el país asciende a 2 mil 111, con 155 casos nuevos en el último día, lo que supone un incremento diario del 7.92 por ciento.

La tasa de letalidad se mantiene en 5 por ciento, según destacó el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, quien leyó el boletín en una comparecencia telemática ante la prensa.

Una de las situaciones más preocupantes se da en la cárcel de La Victoria, ubicada 20 kilómetros al norte de Santo Domingo, donde se han producido dos decesos y se han detectado al menos 25 contagios y otros 40 casos posibles.

Sánchez Cárdenas dijo que se realizó “un alto número de pruebas” en el penal, permitiendo detectar cuatro nuevos casos positivos en el día de ayer.

El penal lleva cuatro días intervenido por las autoridades sanitarias; el martes se trasladaron a 49 internos a otros centros penitenciarios, incluyendo reclusos que habían dado positivos, según datos de la Procuraduría General de la República.

Este miércoles se estaban produciendo nuevos traslados de presos, según constató un periodista de EFE.

También se ha procedido a separar a los reclusos del pabellón Alaska, sector en el que se produjeron los contagios y donde, según medios locales, están recluidos varios capos de bandas de narcotraficantes.

“Hay 7 mil 285 presos en Alaska. Imagine que dejemos abierto este conglomerado. El número de infectados, en horas, sería con mucho más elevado que en la provincia Duarte“, dijo el ministro en alusión a una de las regiones más afectadas del país.

Precisamente en la provincia Duarte, donde se han registrado 38 defunciones por COVID-19, el 35 por ciento de todo el país, se va a iniciar mañana un operativo especial.

El operativo implicará la realización de 2 mil pruebas rápidas a pacientes con síntomas, así como la revisión de hospitales y clínicas de la provincia.

En su intervención, el ministro aprovechó para reiterar el llamado a la población para quedarse en casa en la Semana Santa, advirtiendo de que no se deben ver “los ríos llenos, ni las playas llenas”.

“Es la mejor manera de contribuir al distanciamiento social, la mejor forma de prevenir el contagio y la difusión del COVID-19“, dijo el ministro.

El gobierno ha prohibido expresamente los desplazamientos interurbanos en Semana Santa, una época en la que los dominicanos acostumbran a visitar a la familia o ir a la playa.

El país está en estado de emergencia desde el pasado 19 de marzo y también está en vigor un toque de queda que prohíbe salir a la calle entre las 17:00 y 06:00 de la mañana.

Con información de EFE