Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“Ya no vas a comer carne de gato”: el papa a cardenal boliviano

La semana pasada, se confirmó el nombramiento como cardenal de Toribio Ticona. A sus 81 años, el boliviano ve recompensados sus años de servicio, así como una vida difícil, la cual comenzó desde que era niño.

Misionero en Argentina, el cardenal trabajó de pequeño como lustrabotas y vendiendo periódicos, con lo que se pudo mantener hasta ordenarse sacerdote. Desde el primer momento, llamó la atención por su fervor a las tradiciones así como por su religiosidad popular. Fue en esa época donde también conoció al papa.

"Ya no vas a comer carne de gato": el papa a cardenal boliviano - papa-francisco-cardenal-gato
Foto de Internet

“Nos conocimos allá y después nos hemos hecho amigos”, explicó Ticona, quien comentó que la última vez que habló con Francisco este le dijo “‘¡ya no vas a comer carne de gato!’. Porque una vez llegué a comer esa carne y él lo sabía”.

Añadió que cuando le notificaron de su cardenalato no podía creerlo, por lo que cuando pudo digerir la noticia solo alcanzó a exclamar “mira, ahora voy a ser cardenal”.

“Ha sido una gran alegría, pero al mismo tiempo un buen servicio para mi gente de Bolivia porque va a ser bastante fuerte el trabajo. Pero si Dios todavía me da fuerzas haré todo lo posible, porque sé que es un honor pero también un servicio a los hombres, nuestros hermanos, y ante Dios”, añadió.

Refrendó que la Iglesia debe ser pobre y para los pobres, con sus sacerdotes y ministros de origen humilde, pues siempre llegan a cardenales solo aquellos surgidos de la alta sociedad.