Minuto a Minuto

Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Entretenimiento Declaran culpable al productor musical Ángel del Villar por vínculos con el narcotráfico
El productor musical Ángel Del Villar enfrenta una pena de hasta 30 años de cárcel por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG
Nacional #Video Roban camioneta a diputado en Uruapan, Michoacán
El diputado Conrado Paz difundió el robo de su camioneta en redes sociales y criticó la facilidad de que delincuentes "te quiten tus pertenencias"
Xi muestra su “profunda solidaridad” con EE.UU. por el dolor causado por el fentanilo
Fentanilo. Foto de DEA

El presidente de China, Xi Jinping, transmitió hoy su “profunda solidaridad” hacia el pueblo de los Estados Unidos por el sufrimiento infligido por el consumo y abuso de fentanilo.

Lo anterior fue detallado durante una cena con empresarios estadounidenses en San Francisco a la que asisten, entre otros, Elon Musk, de Tesla, y Tim Cook, de Apple

Quisiera decirles que China se solidariza profundamente con el pueblo estadounidense, especialmente los jóvenes, por los sufrimientos que les ha infligido el fentanilo”, dijo Xi.

El mandatario chino asistió a este evento tras haberse reunido horas antes con el presidente de EE.UU., Joe Biden, para tratar de estabilizar vínculos y prevenir un conflicto abierto ante su relación de competencia.

En su cara a cara, los líderes de ambas naciones llegaron a un acuerdo para frenar la producción ilícita de fentanilo, el potente opioide que se cobra la vida de casi 200 estadounidenses al día.

Según la Casa Blanca, China controlará la salida de su territorio de productos químicos que cárteles del narcotráfico de México usan para fabricar el fentanilo y venderlo ilegalmente en los Estados Unidos.

Pekín no dijo específicamente que se hubiera alcanzado una entente sobre el fentanilo en su comunicado oficial, pero sí indicó que se había llegado a un acuerdo para crear un “grupo de trabajo” sobre narcóticos.

Una de las peticiones reiteradas del Gobierno chino a Washington es el levantamiento de las sanciones que pesan sobre el Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública del gigante asiático -dedicado a investigaciones criminales que incluyen la lucha antidroga- para que pueda colaborar en la lucha contra el fentanilo.

En 2021, las sobredosis por fentanilo causaron la muerte de 70 mil 601 personas en Estados Unidos, lo que significa 193 diarias, según los últimos datos disponibles de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

Con información de EFE