Minuto a Minuto

Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Inicia reunión en Washington sobre fentanilo y armas
Reunión trilateral sobre fentanilo y armas de droga. Foto de @rosaicela_

La delegación mexicana compuesta por elementos del Gabinete de Seguridad llegó a la Casa Blanca para una reunión con funcionarios estadounidenses.

La cita tiene como objetivo abordar, principalmente, el tráfico de fentanilo y de armas de fuego.

El canciller Marcelo Ebrard; el embajador Esteban Moctezuma; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, componen la delegación mexicana.

Es una delegación importante, tienen reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y con funcionarios del Gobierno de Canadá en Washington. (Abordarán) fentanilo, armas, migración y otros temas”, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el miércoles en su conferencia de prensa.

La reunión ocurrirá ante la creciente presión de Estados Unidos a México por los cárteles de la droga, en particular tras el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en la frontera a principios de marzo.

Legisladores republicanos han pedido declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como grupos terroristas, lo que el presidente de México ha tachado de “intervencionismo”.

López Obrador, quien sostiene que México no produce fentanilo y que por el país solo pasa el 25 por ciento de esta droga que consume Estados Unidos, indicó que en el país ya no rige el Plan Mérida, un acuerdo de seguridad del expresidente George W. Bush (2001-2009) de 2008.

“(Era) la entrega de armamento y la intromisión que violaba nuestra soberanía, ya son otras condiciones. (Ahora) es cooperación, no sometimiento. Es una relación en condiciones de igualdad, como países soberanos”, manifestó el mandatario.

El mandatario expuso que ya se creó una comisión en Norteamérica para abordar el tema liderada por Elizabeth Sherwood-Randall, encargada de la Casa Blanca contra el fentanilo, y la secretaria de Seguridad de México.

“También ya Canadá nombró a un enlace, y se van a llevar a cabo reuniones periódicas en el marco de la cooperación que existe, ya no es el llamado Plan Mérida, que resultó un rotundo fracaso”, señaló López Obrador.

El gobernante mexicano envió la semana pasada una carta al presidente de China, Xi Jinping, para pedirle ayuda contra el tráfico de fentanilo, aunque el Gobierno chino negó que exista un problema entre ambos países.

En la misiva, López Obrador defendió que su Gobierno ha decomisado más de 7 toneladas de esta droga sintética, que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) sostiene que producen los cárteles mexicanos con materia prima proveniente de China y, en menor medida, de India.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE