Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Video: profesora argentina enseña biología con Pokémon Go

Marisol, de 25 años, es profesora de biología en Rosario, Argentina. Se ha apoyado en la popularidad de Pokémon Go para que sus alumnos le presten atención.

Video: profesora argentina enseña biología con Pokémon Go - pokemon-go-_cu
Foto de CBS

La profesora apeló a Pokémon para que sus alumnos entendieran la Ley de Mendel, que explica la herencia genética. Adaptó los conceptos de genética de acuerdo a las criaturas que aparecen en la aplicación Pokémon Go.

La docente creció viendo la popular caricatura, pero no se sintió tentada por la aplicación hasta que la uso para ganar la atención de sus alumnos. “Los chicos son muy afectuosos y siempre que entro al aula se me acercan y me saludan. Pero un día entré y nadie me saludó, estaban todos con el celular buscando Pokémon, o hablando sobre cómo atraparlos” indicó Marisol.

https://youtu.be/2_x7YHmvZBM

La clase que tenía que dar la profesora era sobre la segunda ley de Mendel. Para ganar la atención de sus alumnos, decidió adaptar la clase a Pokémon. “Se me ocurrió la poke-genética, que consistía en cruzar distintos pokemones y determinar las características, algunas dominantes y otras recisivas (sic) y que ellos hicieran los entrecruzamientos” agregó la profesora.

Algunos de sus alumnos le preguntaron si se trataba de una broma, mientras que otros se entusiasmaban por la idea llamándola la “Poke-profe”.

Con información de La Nación