Minuto a Minuto

Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Victoria contra Irán abre amplias posibilidades regionales: Netanyahu
El primer ministro isralí, Benjamin Netanyahu. Foto de EFE. (Archivo)

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo que la “victoria” de su país en la guerra de 12 días contra Irán ha abierto “amplias posibilidades regionales”, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, augura que más países en Oriente Medio intentarán normalizar sus relaciones con el país.

Se abren amplias posibilidades regionales”, afirmó Netanyahu en una visita a instalaciones del Shin Bet, la agencia de inteligencia interior israelí, en el sur de Israel, en declaraciones compartidas por su oficina.

El mandatario dijo que la primera oportunidad que se presenta tras la guerra con Irán es rescatar a los 50 rehenes aún cautivos en Gaza, si bien no dio detalles sobre cómo, si a través de la ofensiva que Israel mantiene sobre el enclave o con un acuerdo con Hamás.

Por supuesto, también tendremos que resolver la cuestión de Gaza, derrotar a Hamás”, destacó de forma paralela, “pero estimo que lograremos ambas tareas”, añadió Netanyahu.

Las afirmaciones de Netanyahu sobre las posibilidades regionales se producen en un momento en el que Trump ha hecho numerosas declaraciones asegurando que espera que más países se unan a los acuerdos de Abraham, fomentados en la primera Presidencia del magnate para la normalización de relaciones entre Israel y otros Estados árabes, hasta ahora Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos.

Vamos a empezar a meter países en los Acuerdos de Abraham”, declaró este domingo el presidente estadounidense a la cadena Fox.

El enviado de EE.UU. para Siria, Tom Barrack, manifestó en una entrevista hoy con la agencia estatal turca Anadolu que tanto Siria como Líbano “necesitan” llegar a la paz con Israel.

El 24 de junio, el consejero de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, dijo que Israel mantenía diálogos con Siria en un intento de normalizar las relaciones con el país vecino.

La refinería israelí en Haifa retoma parte de su actividad tras el ataque de Irán

La refinería israelí en Haifa, la más grande del país, ha retomado parte de su actividad y prevé estar en total funcionamiento para octubre, tras recibir hace dos semanas el impacto de un misil iraní, según un documento bursátil recogido hoy por el periódico The Times of Israel.

El ataque tuvo lugar en la noche del domingo 15 al lunes 16 de junio, tres días después de que Israel lanzara la campaña de bombardeos contra Irán que puso en marcha las hostilidades de las últimas dos semanas.

Te puede interesar: Trump sucumbió a la intensa presión del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu

El impacto provocó un incendio que mató a tres empleados y obligó a Bazan, la empresa que gestiona la refinería, a pausar su producción.

El incidente es uno de los pocos fuera de áreas residenciales que llegó a publicarse en los medios israelíes, ya que la censura militar ha impedido a los periodistas durante estas últimas dos semanas informar sobre ataques a lugares considerados “estratégicos” durante la escalada de las hostilidades.

Este mismo domingo, los medios israelíes publicaron por primera vez que dos edificios ubicados cerca de la sede del Ministerio de Defensa israelí en Tel Aviv resultaron dañados al poco de comenzar el conflicto.

La información había estado vetada hasta ahora en el país.

Con información de EFE