Minuto a Minuto

Deportes Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon
Iga Swiatek arrolló a Amanda Anisimova en tan solo 57 minutos para proclamarse campeona del torneo de Wimbledon
Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Internacional Trabajador agrícola herido en redada migratoria en California sigue crítico, dice hospital
Aunque medios y la UFW reportaron su muerte tras la redada migratoria, el VCMC confirmó que el jornalero sigue en estado crítico
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Vía de Texas lleva el nombre de la militar asesinada Vanessa Guillén
Un hombre hispano no identificado realiza un saludo militar frente al mural con la imagen de Vanessa Guillén, ubicado en un vecindario del sur de Houston, Texas (Estados Unidos). Imagen de archivo. EFE/Alicia L. Pérez

Una carretera de la zona de Houston donde vivía Vanessa Guillén lleva ya el nombre de esta especialista del Ejército estadounidense asesinada en 2020 en la base militar de Fort Hood (Texas), cuyo caso dio lugar a nuevas leyes contra el acoso sexual en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

Según informaron este domingo los canales hispanos Telemundo y Univison, la carretera estatal 3, en el condado Harris, recibió el nombre de Vanessa Guillén este sábado en una ceremonia a la que asistieron funcionarios, vecinos y la familia de la homenajeada a título póstumo.

El soldado Aaron Robinson, al que se considera el presunto homicida de Guillén, se suicidó cuando iba a ser detenido por el crimen de la militar de 20 años y origen mexicano.

El caso de Guillén tuvo repercusión nacional y generó cambios a gran escala en la forma en que las fuerzas armadas protegen a las víctimas de la violencia sexual.

“El nombramiento de esta vía servirá como un recordatorio visible para la comunidad de la importancia de la vida de Vanessa Guillén y su dedicación al servicio”, indicó Mayra Guillén, hermana de Vanessa.

Vanessa Guillén fue reportada como desaparecida el 22 de abril, cuando fue vista por última vez en el estacionamiento de su cuartel general del Escuadrón de Ingenieros Regionales en Fort Hood.

Sus restos mutilados fueron hallados a fines de junio de ese año después de que la familia de la soldado se quejase por la poca acción de sus superiores cuando se reportó su desaparición.

Un informe del Ejército reveló que los oficiales en Fort Hood ignoraron las quejas de acoso sexual de Guillén.

En enero de 2022 el presidente de EE.UU. Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que tipifica el acoso sexual como delito en el Código de Justicia Militar de Estados Unidos y lleva el nombre de Vanessa Guillén.

En 2021 un 8.4 % de las mujeres de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sufrieron acoso o abuso sexual, según un informe del Pentágono, que indica que en el caso de los hombres el porcentaje e fue del 1.5 %.

En concreto, unos 35 mil 900 militares en activo (19 mil 300 mujeres y 16 mil 600 hombres) sufrieron al menos una vez en 2021 una agresión sexual, lo que supone un incremento significativo con respecto a los 20.500 que hicieron esas denuncias en 2018.

Con información de EFE