Minuto a Minuto

Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Nacional Piden mayor regulación en México ante fraudes digitales por suplantación de identidad
México requiere mayores controles regulatorios en plataformas digitales para prevenir fraudes por suplantación de identidad o ‘phishing’
Internacional Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y avanza “cambios”
"Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los CRIMINALES DE EE.UU.", señaló Trump tras afectaciones de su política migratoria
Internacional Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
El jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hossein Salamí, y dos científicos nucleares murieron en los ataques de Israel
Nacional SRE de México refuerza asistencia y protección consular en Medio Oriente tras escalada de tensiones
En caso de emergencia o dudas sobre las condiciones en la región, la SRE recomendó contactar a las representaciones en Medio Oriente
Venezuela saca billetes en bolívares equivalentes a 5.4 y 13.6 dólares, los de mayor valor
Venezuela saca billetes en bolívares equivalentes a 5.4 y 13.6 dólares, los de mayor valor. Foto de EFE

Dos billetes de 200 y 500 bolívares -la moneda de Venezuela-, equivalentes a 5.4 y 13.6 dólares a la tasa oficial, “comenzarán a circular paulatinamente” en el país caribeño, donde serán, a partir de ahora, las nuevas piezas monetarias de mayor valor, anunció el Banco Central (BCV).

En una breve nota de prensa, el organismo emisor explicó que la incorporación de ambos billetes, con imágenes del Libertador Simón Bolívar, tiene el objetivo de “cumplir con los requerimientos de la economía nacional”, sin dar más detalles sobre esta medida.

Venezuela saca billetes en bolívares equivalentes a 5.4 y 13.6 dólares, los de mayor valor - bolivares-venezuela-1024x683
Imagen de archivo en la que se registró un montón de billetes de cien bolívares, en Caracas, Venezuela. Foto de EFE/Miguel Gutiérrez

El actual cono monetario, vigente desde 2021, está conformado por billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, con valores equivalentes entre 0.13 y 2.72 dólares, al tipo de cambio oficial, que este viernes cerró en 36.68 bolívares, según el BCV.

En 2021, el Gobierno venezolano puso en marcha una reconversión monetaria -la tercera en este siglo- que eliminó seis ceros al bolívar, en un intento por reflotar una economía asolada entonces por la hiperinflación y la devaluación.

La última reforma monetaria se sumó a las implementadas en 2008 por el entonces Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) y en 2018, ya con el mandatario Nicolás Maduro en el poder, con las que se han suprimido un total de 14 ceros al bolívar.

La moneda local ha registrado en lo que va de 2024 una mayor estabilidad frente al dólar respecto a años anteriores, cuando enfrentaba constantes y pronunciadas devaluaciones que dieron paso a la divisa estadounidense en el mercado nacional, donde buena parte de los pagos se hacen con esta moneda extranjera, usada también para fijar precios de la gran mayoría de establecimientos comerciales.

Con información de EFE