Minuto a Minuto

Nacional Acuerdan UNAM y Asociación Autónoma del Personal Académico incremento salarial
De esta manera se concluyó cordialmente y con acuerdos la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2025-2027
Internacional El Senado de EE.UU. confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa
Hegseth se convierte en el nuevo secretario de Defensa a pesar de la controversia que tuvo al ser acusado de abuso sexual
Nacional “Siempre aceptaremos la llegada de mexicanos con los brazos abiertos”: SRE
La SRE aseguró que México y Estados Unidos cooperan "con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración"
Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Venezuela es el segundo país con mayor desnutrición en América Latina
Foto de AFP

Venezuela es el segundo país de América Latina y el Caribe con la mayor proporción de personas desnutridas, según reveló el reporte Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Haití es el único país de la región que supera a Venezuela en términos de proporción de personas subalimentadas, es decir, un grueso de la población no recibe la cantidad de alimentos suficientes para poder vivir y está desnutrida.

Haití alcanzó el 45.8 por ciento en el período entre 2015 y 2017, en tanto Venezuela llegó a 11.7 por ciento durante ese mismo período de tiempo, de acuerdo con el informe que detalló el sitio de noticias Efecto Cocuyo.

La FAO ve con preocupación el caso venezolano y advierte que la prevalencia del hambre casi se ha triplicado entre 2010 y 2017, lo que hace que Venezuela requiera “una especial atención” con respecto al resto de los países de la región.

“Además, el número de personas en dicha situación (hambre) aumentó significativamente durante ese período, alcanzando los 3.7 millones de personas. Así, se han perdido los muy importantes avances que el país había alcanzado en la década del 2000″, indicó la agencia de la ONU en su informe divulgado esta semana en su sede regional en Santiago de Chile.

La FAO detalló que ese 11.7 por ciento de la población que está subalimentada representa a 3.7 millones de venezolanos.

Pero eso no es todo lo que preocupa a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, también el hecho de que el número de personas desnutridas en Venezuela se disparó en 600 mil solo entre los años 2014 y 2017.

El organismo internacional alerta que la crisis migratoria venezolana evidencia la relación entre la inseguridad alimentaria y la migración.

Con información de Notimex