Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Venezuela vota para elegir al candidato presidencial de la oposición
Elecciones primarias de la oposición en Venezuela. Foto de EFE/ Rayner Peña

Los primeros centros de votación para las primarias de Venezuela, en las que se elegirá el candidato opositor que se enfrente al chavismo en las presidenciales de 2024, abrieron sus puertas a las 8:00 h local, acorde a la agenda fijada por la organización para empezar el proceso, mientras los más rezagados todavía ultiman detalles para recibir electores.

A las internas de la oposición concurren 10 candidatos, de los 13 inscritos inicialmente, después de que el exgobernador Henrique Capriles y los exdiputados Freddy Superlano y Roberto Enríquez retiraran su candidatura a pocos días de las elecciones.

Los candidatos son los opositores María Corina Machado, Carlos Prosperi, Andréés Caleca, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, César Almeida, Gloria Pinho y Luis Farías.

La Comisión Nacional de Primarias anunció a través de la red social X que “ya comenzaron a votar en toda Venezuela”, EFE corroboró ligeras incidencias en algunos puntos de votación, como la ausencia de testigos u otros miembros de mesa, que obligaron a los demás implicados a esperar su llegada.

Para estas elecciones, el censo cerrado de votantes asciende a algo más de 20 millones de personas, dentro y fuera de Venezuela, donde se han habilitado centros para votar en 28 países, después de que se cancelara el sufragio en Argentina, por coincidir con las presidenciales en el país austral, y en Israel, debido al conflicto bélico con Palestina.

La exdiputada María Corina Machado se proyecta como ganadora indiscutible de estos comicios, con una ventaja de intención de voto, según encuestas, que quintuplica a su más cercano competidor, el exdiputado Carlos Prosperi, quien ha presentado objeciones pidiendo que pospusieran las primarias, a menos de 24 horas de apertura de las mesas.

Según Prosperi, los organizadores de las votaciones han actuado con desigualdad en la elección del personal que trabajará en las urnas, donde hay “una tendencia desproporcionada” a favor de Machado, según dijo el exlegislador, sin brindar mayores argumentos.

Pese a las “graves irregularidades” denunciadas, ratificó el sábado que se mantiene en la competencia para “erradicar esos vicios”, aunque condicionó el reconocimiento de los resultados a múltiples factores, entre los que nombró la posibilidad de que “no se instalen algunas mesas” o que hayan casos en los que las actas muestren números distintos al recuento manual de votos.

El resto de candidatos remarcó su apoyo a la organización del proceso y llamó a los ciudadanos a votar en los 3 mil 10 centros dispuestos en todo el país, como un primer paso para poner fin al chavismo, en el poder desde 1999.

Por tratarse de un proceso autogestionado, que no cuenta con los centros habituales usados por el ente electoral, los puntos de votación están ubicados en sitios como plazas públicas, residencias privadas, establecimientos comerciales y estacionamientos.

Con información de EFE