Minuto a Minuto

Entretenimiento Yuri está a favor de corridos tumbados pero sin violencia ni machismo
Yuri respeta los corridos tumbados, pero asegura que lo pensaría mucho antes de incursionar su música en ese estilo
Nacional Querétaro, primer estado de México en prohibir los celulares en las escuelas
Querétaro se convierte en el primer estado en regular el uso de celulares en escuelas de nivel básico y medio superior
Internacional El 57% en EE.UU. cree que Trump excede su autoridad, pero el 45% le aprueba
Una encuesta revela que el 50% de los estadounidenses aprueba la gestión migratoria de Trump, al cumplir un mes en la Casa Blanca
Internacional El Gobierno de Trump revoca el beneficio migratorio TPS a más de 300 mil haitianos
La secretaria de Seguridad Nacional anunció la revocación del beneficio que Biden había dado al Estatus de Protección Temporal para Haití
Nacional Inhabilitan 64 cámaras de videovigilancia clandestinas en Culiacán, Sinaloa
Los dispositivos inhabilitados en varias zonas de Culiacán, Sinaloa, fueron colocados en forma ilegal en estructuras publicas
Venezuela bloquea señal de CNN en español

Las autoridades venezolanas ordenaron el miércoles bloquear la señal de CNN en español, días después de que la transmisión de un reportaje sobre el supuesto uso de pasaportes venezolanos falsos provocara el enojo del gobierno. De momento, la señal internacional de la cadena en inglés se mantiene al aire.

Venezuela bloquea señal de CNN en español - Comunicado-Venezuela-CNN
El comunicado de la CONATEL. Foto de CONATEL.

CONATEL anunció esta decisión a través de un comunicado como medida cautelar incluida en la apertura de un proceso administrativo sancionatorio contra ese medio con sede en Atlanta bajo el argumento de que sus contenidos presuntamente constituyen agresiones directas que diariamente atentan contra la paz y la estabilidad democrática del pueblo venezolano.

En el escrito, CONATEL asegura que el contenido que la cadena difunde de manera sistemática y reiterada genera “un clima de intolerancia, puesto que sin argumento probatorio y de manera proterva (perversa) difama y distorsionan la verdad, dirigiendo las mismas a probables incitaciones de agresiones externas en contra”.

El anuncio se produjo horas después de que la canciller venezolana Delcy Rodríguez indicara en una rueda de prensa que el gobierno del presidente Nicolás Maduro solicitó a las autoridades que tomen acciones contra CNN ante el “daño” que causó a Venezuela, sin ofrecer detalles.

La canciller también criticó el trabajo periodístico que difundió este mes la cadena estadounidense sobre la supuesta entrega irregular de pasaportes venezolanos falsos que fueron a dar a presuntos miembros de Hezbolá en Medio Oriente.

Rodríguez desmintió la información sobre la presunta venta de pasaportes y acusó al exfuncionario de la Embajada venezolana en Irak, Misael López, de usar a CNN como fuente, de ser un “agente” al servicio de “agencias imperiales”, y dijo que habría intentado usurpar la identidad del jefe de la delegación diplomática en una operación bancaria y que fue denunciado por “acoso sexual” a una intérprete.

Paralelamente, CONATEL instó a los medios locales, concesionarios de frecuencias radioeléctricas, operadores de medios electrónicos, periodistas y corresponsales, entre otros, a ofrecer a los venezolanos información veraz y oportuna, cuyos mensajes “obedezcan fielmente a los hechos suscitados”.

La respuesta de CNN en Español

CNN en Español responde a las acusaciones del Gobierno de Venezuela con respecto a la investigación ‘Pasaportes en la sombra’.

A través de un video, CNN confirmó la salida del aire de su señal en el país sudamericano, y señaló cuál es la posición de la compañía ante este hecho.

Redacción