Minuto a Minuto

Internacional Siguen las detenciones en EE.UU. por protestas contra redadas; convocan al ‘Día Sin Reyes’
El sábado se esperan manifestaciones en las grandes ciudades de EE.UU., jornada bautizada como 'Día Sin Reyes' al considerar que Trump actúa como un monarca
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
Nacional Así funciona ‘Salud Casa por Casa’, el nuevo programa del Bienestar del Gobierno de Sheibaum
'Salud Casa por Casa' tiene como meta mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Internacional Hallan a un sobreviviente del accidente aéreo de Air India
Canales de televisión indios emitieron imágenes en las que se ve a un hombre que sería el sobreviviente del vuelo de Air India
Nacional Sheinbaum asegura que es “noticia falsa” que EE.UU. pidiera investigar a políticos presuntamente ligados a la delincuencia
La presidenta Sheinbaum dijo que es falsa la versión de que EE.UU. le pidió investigar y procesar a políticos vinculados a la delincuencia
Van 2.5 millones de refugiados y dos millones de desplazados internos en Ucrania
Foto de EFE

La guerra en Ucrania, que empezó hace quince días, ha provocado la huida de más 2.5 millones de refugiados y el desplazamiento forzoso dentro del país de al menos otros dos millones de habitantes, dijo hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Las evaluaciones de las principales organizaciones humanitarias indican que 12.6 millones de personas en Ucrania han sido directamente afectadas por la invasión y la ofensiva militar de Rusia.

ACNUR tiene personal que ayuda dentro de Ucrania, pero no en las zonas donde las hostilidades son más intensas, como Mariúpol (sureste) o Járkov (noreste), “cuyo acceso está muy restringido debido a las actividades militares en curso y el aumento de las minas antipersonales, lo que hace que cada día aumenten las necesidades humanitarias”.

El portavoz del organismo, Matthew Saltmarsh, sostuvo que se está negociando ese acceso con las partes del conflicto para que la ayuda pueda ser entregada de manera segura, tanto para el personal humanitario, como para los beneficiarios.

Estamos comprometidos en quedarnos y suministrar la ayuda cuando y donde las condiciones se seguridad lo permitan”, comentó el portavoz, tras precisar que ACNUR ha aumentado considerablemente su capacidad en el centro y oeste de Ucrania.

Esa última región es considerada por el momento como la más segura y hacia ella se dirigen a diario decenas de miles de ucranianos que huyen de los combates.

Entre los principales programas que está poniendo en pie ACNUR figura el de entrega de efectivo a los desplazados internos y refugiados, lo que por un periodo inicial les permitiría cubrir sus necesidades básicas, sobre todo ahora que las tiendas abiertas todavía en Ucrania piden pagos en efectivo.

Para ello, Saltmarsh indicó que se pondrán a funcionar seis centros en la ciudad de Leópolis para registrar a los beneficiarios de ese programa, que también se implementará en breve en Polonia, donde hay 1,4 millones de refugiados procedentes de Ucrania.

“Nunca antes hemos puesto en marcha tan rápido un programa de entrega de efectivo”, comentó el portavoz. La cantidad de esta subvención será equivalente a la que entrega el sistema de asistencia social polaco y será por una vez, ya que esta entidad tomará el relevo.

En vista de la velocidad del éxodo de Ucrania, Saltmarsh dijo que es muy probable que se revise al alza el peor escenario que esbozó el ACNUR al inicio de la guerra y que planteaba la posibilidad de que hubiese hasta 4 millones de refugiados.

Acorde con ello también se revisaría la petición internacional de fondos para sostener esta gran operación humanitaria.

Con información de EFE