Minuto a Minuto

Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Vacunas contra COVID-19 evitaron la muerte de al menos 330 mil personas en EE.UU.
Foto de Daniel Schludi / Unsplash

El Gobierno estadounidense calculó que la campaña de vacunación emprendida por la Administración de Joe Biden ha evitado entre 330 mil y 370 mil muertes por COVID-19 entre la población cubierta por el plan sanitario para mayores de 65 años Medicare.

El informe de la Secretaría de Planificación y Evaluación (ASPE, por sus siglas en inglés), difundido este viernes y relativo a 2021, señala que las vacunas están vinculadas a una reducción de entre 670 mil y 680 mil hospitalizaciones y a ese número inferior de fallecimientos.

De no haber habido vacunas, se calcula que se hubieran registrado más de 1,7 millones de ingresos hospitalarios y 700 mil muertes por COVID-19 entre los 64 millones de beneficiarios de Medicare.

Las reducciones calculadas reflejan una caída de cerca de un 39 % en la cifra de hospitalizaciones y una del 47 % en la de muertes frente a un escenario en el que no hubiera habido inmunizaciones disponibles.

Las menores hospitalizaciones supusieron un ahorro en costos hospitalarios directos de entre 16 mil 300 y 16 mil 500 millones de dólares, apuntó ese documento, según el cual el descenso en ingresos y muertes se dio en todos los grupos raciales y étnicos de los 50 estados del país, en el Distrito de Columbia, donde está Washington, y en Puerto Rico.

Por cada incremento del 10 % en la tasa de vacunación a nivel local, hubo una bajada del 12 % en las posibilidades de ser hospitalizado por COVID-19 y del 15 % en las de morir por esa enfermedad.

Esto demuestra por qué es tan importante mantener el esfuerzo y facilitar a los estadounidenses la información adecuada que podría beneficiarles y en última instancia mantenerlos vivos y sanos”, resumió en una llamada con periodistas el secretario de Salud de EEUU, Xavier Becerra.