Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Unión Europea destinará 12 mil 800 millones euros hasta 2027 para proteger sus fronteras
Foto de Christian Lue para Unsplash

La Unión Europea (UE) destinará 12 mil 800 millones de euros entre 2021 y 2027 para ayudar a financiar infraestructuras en las fronteras exteriores y para labores de gestión fronteriza, reveló la Comisión Europea este viernes.

En el periodo presupuestario actual (de 2021 a 2027), se destinarán en particular seis mil 400 millones de euros a la gestión fronteriza y la política de visados, mientras que otros seis mil 400 servirán para que Frontex pueda aumentar su capacidad y contar con 10.000 guardias de fronteras, precisó la CE en un comunicado.

La suma consignada para el periodo presupuestario actual es muy superior a los dos mil 800 millones de euros con los que la UE contó para estas tareas entre 2014 y 2020, así como para la ayuda de emergencia, señaló el Ejecutivo comunitario.

Entre otras acciones, ha ayudado a financiar la construcción, expansión y modernización de los puestos de cruce en las fronteras, así como sistemas de vigilancia y vehículos.

Bruselas dio a conocer estos datos mientras crece la tensión por la difícil situación creada por el régimen del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, al enviar a miles de migrantes irregulares a la frontera entre su país y la UE, que en particular toca a Polonia, Lituania y Letonia.

Al menos una docena de países miembros se han mostrado partidarios en las últimas semanas a raíz de esa crisis de que la UE permita destinar fondos europeos para erigir muros y alambradas en las fronteras.

La Comisión Europea insiste en que, al igual que el Parlamento Europeo, no es partidaria de destinar fondos europeos a construir barreras físicas.

Con información de EFE