Minuto a Minuto

Nacional WTTC cree que mantener a México como potencia turística será principal reto de Sheinbaum
Sheinbaum asumirá el control del mercado turístico más grande de Latinoamérica y su principal reto es no perder su posición
Ciencia y Tecnología Especialistas urgen en México políticas para la inteligencia artificial y la innovación
La inteligencia artificial requiere una urgente definición de políticas públicas alineadas con los sectores empresarial y académico en México y Latinoamérica
Nacional María Julia Lafuente habla de su salida del noticiero Telediario Mediodía
María Julia Lafuente habló sobre su salida del noticiero Telediario Mediodía de Multimedios
Ciencia y Tecnología Un tercio de los adultos a nivel mundial tienen actividad física insuficiente: OMS
Está demostrado que la falta de actividad física en adultos es un importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón o trombos; además de diabetes tipo 2, demencia y algunos tipos de cáncer
Economía y Finanzas Inegi revela que a 48.4% de mexicanos les preocupa la acumulación de deudas
El Inegi reveló su Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, donde se apunta que mexicanos también malestares físicos por estrés financiero
Unión Europea aprueba otros 500 millones de euros más en material militar para Ucrania
Foto de EFE

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) llegaron este lunes a un acuerdo político para financiar con otros 500 millones de euros en material militar para Ucrania, de manera que la UE elevará a un total de mil millones de euros su aportación para ayuda letal y no letal para los ucranianos.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció en una rueda de prensa tras el Consejo de ministros comunitarios el “acuerdo político” para utilizar otros 500 millones de euros del Fondo Europeo en Apoyo de la Paz (FEAP) para Ucrania, una decisión que se deberá formalizar más adelante.

El político español explicó que los ministros hoy analizaron la situación en Ucrania y acordaron seguir tomando decisiones.

Las conclusiones fueron muy claras. Todos los Estados miembros están extraordinariamente unidos en apoyo a Ucrania”, declaró Borrell, que insistió en que las fuerzas rusas están cometiendo “crímenes de guerra” y “violaciones de la ley internacional” con su invasión.

“Lo que pasa en Ucrania es un masivo crimen de guerra” de las fuerzas rusas contra el pueblo ucraniano, apostilló.

Según señaló, la UE seguirá dando apoyo financiero, humanitario y a las fuerzas armadas ucranianas.

Aunque no se preveía que el Consejo tomara hoy una decisión jurídica sobre la extensión del uso del FEAP para Ucrania, a nivel político la medida estaba preparada y ningún Estado miembro cuestionaba la necesidad de seguir proporcionando a ese país armas y suministros militares, según fuentes comunitarias.

Está previsto que la medida pueda concretarse a nivel legal cuando el Parlamento alemán haya culminado el procedimiento legislativo interno sobre ello, según diversas fuentes.

La UE ya prácticamente ha validado la totalidad de los 500 millones de euros que asignó en primer lugar para financiar material militar letal y no letal a fin de que Ucrania pueda defenderse de los invasores rusos.

Los Veintisiete acordaron utilizar 450 millones de euros para ayuda letal y 50 millones de euros para material defensivo procedentes del FEAP, que se nutre de aportaciones de los Estados miembros al margen del presupuesto comunitario.

Pero hace dos semanas Borrell propuso a los líderes de la Unión en una cumbre informal en Versalles (Francia) incrementar esa ayuda en otros 500 millones de euros más.

Con información de EFE