Minuto a Minuto

Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 16 al 21 de junio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional Sheinbaum y Mara Lezama recorren nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La presidenta Sheinbaum y la gobernadora de QR, Mara Lezama, también revisaron otros proyectos en beneficio de los quintanarroenses
Nacional Capturan en Tlalpan a 5 del grupo criminal Los Mojarras, entre ellas su líder
Autoridades de la CDMX anunciaron la detención de cinco miembros de la célula delictiva conocida como Los Mojarras
Nacional Un día como hoy: 21 de junio
Un día como hoy 21 de junio, pero de 1997, muere en México Fidel Velázquez, líder obrero
Internacional EE.UU. moviliza bombarderos B-2 hacia el Pacífico mientras Trump valora atacar Irán
Los bombarderos B-2 partieron desde la base aérea de Whiteman, en el estado de Misuri, con destino a Guam, en el Pacífico
Una persona muere de COVID-19 cada 17 segundos en sur de Asia: Unicef
Foto de EFE

En el sur de Asia, región en la que viven más de la cuarta parte de los niños del mundo, muere una persona de COVID-19 cada 17 segundos, y se teme que aumenten gravemente los decesos de menores y sus madres por esta u otras causas, alertó hoy el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).

En Asia Meridional, durante la primera ola de la pandemia murieron alrededor de 228 mil niños y 11 mil madres debido a las perturbaciones en servicios esenciales de salud tales como vacunaciones rutinarias, cuidados durante el embarazo y el parto o tratamientos de neumonía y malnutrición.

Unicef advirtió de que la ola de la pandemia actual en la región es cuatro veces mayor que la primera, por lo que las consecuencias en la infancia y la maternidad podrían ser aún más devastadoras.

La región, formada por India, Pakistán, Bangladesh, Afganistán, Sri Lanka, Nepal, Bután y Maldivas, alberga a casi dos mil millones de personas y representa actualmente la mitad de las nuevas infecciones en todo el mundo, con tres nuevos contagios cada segundo.

Los niños son testigos del sufrimiento de sus seres queridos y se están convirtiendo en huérfanos, perdiendo a sus padres y cuidadores”, afirmó el director regional para el sur de Asia de Unicef, George Laryea-Adjei.

Las familias de los pacientes están llevando oxígeno a los hospitales, arriesgando su propia vida, para salvar a sus seres queridos, según Unicef.

Además, la región se enfrenta a una posibilidad real de que los sistemas de salud colapsen, ya que ahora mismo muchos sanitarios trabajan 16 horas diarias y no pueden atender individualmente a todos los pacientes.

En el distrito de Banke, en Nepal, uno de los países más golpeados, hay enfermeras que tratan a 20 pacientes críticos ellas solas, informó Unicef.

Pese a esto, la agencia de Naciones Unidas insistió en la importancia de mantener los servicios de salud para los niños y las madres mientras se actúa para acabar con la pandemia.

El responsable de Unicef para la región advirtió de la importancia que tiene la distribución igualitaria de las vacunas en el sur de Asia, donde la mayoría de personas más vulnerables al virus siguen sin ser inmunizadas, ya que solo se ha podido vacunar al 2.6 por ciento de la población (211 millones de dosis).

Con información de EFE