Minuto a Minuto

Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Nacional Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX
Un menor de edad fue sorprendido en posesión de una serpiente en una estación del Metro de la Ciudad de México
Nacional Sheinbaum promete garantizar el derecho a la vivienda tras marcha contra gentrificación en CDMX
La presidenta Sheinbaum reiteró que el fenómeno de le gentrificación “tiene que atenderse de manera integral”
Internacional Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros
ICE exigió a Harvard que le entregue documentos "relevantes" de sus estudiantes extranjeros para el "cumplimiento de las leyes de migración"
Deportes Tigres de la UANL anuncia a Ángel Correa como su nuevo refuerzo
Ángel Correa fue anunciado como el nuevo refuerzo de Tigres de la UANL para el Apertura 2025 del futbol mexicano
Ucrania dice que el borrador de acuerdo de paz refleja solo la postura rusa
Destrucción en Kiev, Ucrania, por ataques rusos. Foto de EFE

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, advirtió que el borrador del acuerdo para detener la invasión rusa solo refleja hasta ahora las demandas de Moscú, y pidió que Turquía esté entre los países que garanticen de un eventual pacto.

Kuleba, que se reunió con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, aseguró que el borrador de acuerdo de 15 puntos divulgado por el diario Financial Times solo refleja la postura rusa y que “en este momento no debe interpretarse como aceptado por Ucrania”, señaló en rueda de prensa retransmitida por medios turcos.

El jefe de la diplomacia de Ucrania, que se reunió con Cavusoglu en la ciudad ucraniana de Leópolis, aseguró que quiere que Turquía sea uno de los países que actúen de garantes de un futuro pacto, junto a Alemania y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (EE.UU., Francia, Reino Unido, China y Rusia).

“No podemos negociar nuestra seguridad solo con Rusia, debe haber una garantía multilateral”, señaló Kuleba.

Cavusoglu, por su parte, dijo que sus esperanzas de que haya un acuerdo han crecido tras su reunión de hoy y la que mantuvo ayer con el ministro ruso, Serguéi Lávrov.

El ministro turco informó que el presidente de su país, Recep Tayyip Erdogan, ha hablado en las últimas 24 horas con el presidente ruso, Vladimir Putin, y con el ucraniano, Volodimir Zelenski.

Cavusoglu dijo que Turquía está lista para albergar una cumbre de los dos presidentes cuando “el terreno esté preparado”.

La rueda de prensa de Cavusoglu y Kuleba tuvo lugar bajo extremas medidas de seguridad y fue retransmitida en diferido por la emisora turca NTV.

Entre los temas tratados por los dos ministros estuvo la difícil situación humanitaria en la ciudad de Mariúpol, asediada por las tropas rusas, y la apertura de un corredor para evacuar a los civiles, entre ellos cien turcos.

“Decenas de miles de personas en Mariúpol están esperando a ser evacuadas. Hay más de un centenar de turcos, estamos en contacto con ambas partes”, dijo Cavusoglu, quien explicó que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bloquear la evacuación.

El ministro turco pidió un alto al fuego de 24 horas y la apertura de corredores humanitarios bajo la supervisión de Naciones Unidas, la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Con información de EFE