Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. va por prohibir la entrada de cubanos, venezolanos y otras 41 nacionalidades
La Administración republicana ha establecido tres categorías de países cuyos ciudadanos tendrán prohibida la entrada a Estados Unidos
Internacional Busca Texas incluir el acuerdo sobre la distribución de agua en las negociaciones arancelarias con México
El decreto exige a la Comisión Internacional de Límites y Aguas asegurar que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944
Nacional Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan
La densidad urbana y la inestabilidad del subsuelo son algunos de los muchos obstáculos que enfrenta López Luján junto a su equipo
Internacional Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin
Volodímir Zelenski, afirmó que el alto el fuego ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin
Internacional Un tribunal de apelaciones permite a Trump mantener órdenes ejecutivas contra la inclusión
El dictamen permite implementar temporalmente una prohibición de los programas de diversidad, equidad e inclusión en agencias federales
Trump presume drástica bajada de cruces fronterizos y da por terminada la “invasión”
Donald Trump. Foto de EFE/EPA/FRANCIS CHUNG

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resaltó una drástica reducción de cruces fronterizos durante febrero, el primer mes completo de su mandato, y dio por terminada la “invasión“, la forma en la que suele referirse a la llegada de migrantes al país.

Aunque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) no ha publicado todavía los datos oficiales de febrero, Trump informó en redes sociales que hubo ocho mil 326 arrestos de personas que cruzaron la frontera de forma irregular.

Esa cifra supone una reducción del 94 por ciento respecto a las 140 mil 641 detenciones que se registraron en febrero de 2024, bajo el mandato de Joe Biden.

Esto significa que vino muy poca gente – La invasión de nuestro país ha TERMINADO”, celebró el republicano en una publicación en su plataforma Truth Social.

Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado con la promesa de llevar a cabo una deportación masiva de migrantes, a los que suele llamar “criminales”.

Se calcula que más de 11 millones de personas viven en Estados Unidos sin un estatus legal, muchas de las cuales llevan décadas en el país y suponen una parte significativa de la fuerza laboral.

Entre otras cuestiones, el republicano ha militarizado la frontera, ha ordenada redadas en varios puntos del país, ha revocado beneficios migratorios para varias nacionalidades y ha acordado con Caracas la reanudación de los vuelos de deportación a Venezuela.

Con información de EFE